Economía

La «renuncia silenciosa» se impone cada vez más entre los millennials | «El salario, no permite una evolución en la escala social»

Hay una nueva modalidad laboral denominada «renuncia silenciosa», que básicamente consiste en que los empleados hagan lo imprescindible -y nada más que ello- en su puesto de todos los días, y que incluso se viralizó en las redes sociales.

Esta cultura, que parece estar creciendo entre los que se incorporaron más recientemente al mundo laboral, es una suerte de respuesta a la modalidad del exceso de trabajo, como forma de escalar posiciones.

La renuncia silenciosa, de hecho, se viralizó en TikTok, causó ruido entre los jóvenes, y se trataría de «simplemente hacer lo mínimo que se espera de uno en su trabajo».

Esta actitud, por supuesto, comenzó a generar «frustración» en quienes tienen cargos directivos en empresas, ante la renuencia de los empleados en el esfuerzo.

Una filosofía detrás de la renuncia

Según se advierte, no se trata de evitar hacer el trabajo, sino de tener una «vida significativa» afuera del mismo. El trasfondo es que, después de múltiples recesiones y una pandemia global, los millennials y la generación Z (la nacida con el Siglo XXi), suelen no tener las mismas oportunidades laborales que tuvieron sus padres. Muchos de ellos esperaban una progresión relativamente sencilla en la vida, pero terminaron enfrentando contratos precarios e incertidumbre laboral.

Como respuesta a esta decepción, un estudio realizado por la consultora Deloitte descubrió que los jóvenes «buscan cada vez más flexibilidad y propósito en su trabajo, además de equilibrio y satisfacción en sus vidas».

Es decir: rechazan el estilo de vida de vivir para trabajar. Trabajan pero no permiten que el trabajo controle sus vidas.

Incluso, una encuesta de 2021 en la que se entrevistaron a 2.017 trabajadores de Reino Unido, realizada por Glassdoor, un sitio web que analiza empleadores, encontró que más de la mitad de los entrevistados sentía que le «faltaba equilibrio entre el trabajo y la vida personal».

Renunciar en silencio tiene como objetivo restablecer ese equilibrio, en situaciones donde el trabajo «sacó» tiempo de la vida personal, y en el que el salario, definitivamente, no mueve el amperímetro ni permite una evolución en la escala social.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Wanda Nara negó tener cualquier relación con el Comando Vermelho: “Todo viene de los mismos”

El nombre de Wanda Nara volvió a ocupar un lugar central en los medios de…

1 día hace

Revelan una posible conexión entre Wanda Nara y el Comando Vermelho, organización criminal de Río de Janeiro

El tema musical “O Bicho Vai Pegar”, interpretado por Wanda Nara, volvió a generar repercusión…

1 día hace

Polémica en barrio Sur por un maniquí que desató enojo: ¿estrategia publicitaria o acto violento?

Una barbería ubicada en el barrio Sur de San Miguel de Tucumán se transformó en…

1 día hace

Arrestan a una mujer por tener más de 20 sellos médicos falsos

Integrantes de la División Cibercrimen junto con la Sección de Delitos Económicos de la Policía…

1 día hace

La tenista que se realizó una cirugía de aumento de busto contestó a quienes la cuestionaron

En diciembre de 2024, la tenista francesa Océane Dodin decidió alejarse temporalmente del circuito profesional…

1 día hace

Franco Colapinto envió un emotivo homenaje a Diego Maradona que emocionó a sus seguidores: «Sos eterno»

El joven piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, rindió un sentido homenaje a Diego…

1 día hace