Economía

Las prepagas informaron a sus clientes de aumentos del 40% | Apartir de cuando rigen

Tras la emisión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70, diseñado para desregular la economía, las empresas de medicina prepaga han anunciado un incremento promedio del 40% en las cuotas a partir de enero, basado en los valores de diciembre de 2023. El presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud Privadas (UAS), Claudio Belocopitt, ya había adelantado que el aumento oscilaría entre el 40% y el 50%.

Este decreto establece que el Gobierno ya no requerirá autorizar los aumentos en las cuotas y que las empresas no tendrán límite en la diferencia entre el precio del plan para personas más jóvenes y el resto de los afiliados.

El 31 de diciembre marca el fin del congelamiento de las cuotas de las prepagas impuesto por el gobierno anterior. Aquellos usuarios con ingresos inferiores a $2 millones verán un aumento del 6,26%.

En cuanto a las actualizaciones de las cuotas de las prepagas en enero de 2024:

  • Los aumentos varían entre el 40% y el 40,8%.
  • Después del congelamiento, los usuarios con ingresos superiores a $2 millones enfrentarán un incremento del 6,26%.

Las 300 medidas tomadas por el Gobierno, que incluyen cambios al marco regulatorio de la medicina prepaga, introducen nuevas dinámicas en el sector:

  • Las cuotas podrán aumentar según el porcentaje decidido por cada entidad.
  • La autoridad de aplicación ya no podrá establecer aranceles mínimos obligatorios ni regular los modelos de contrato.
  • Las prepagas podrán aplicar precios diferenciales en las cuotas dentro de un mismo plan, basándose en la edad del afiliado, con una variación máxima de tres veces entre el precio de la primera y la última.
  • Las empresas de medicina privada no estarán obligadas a transferir a los afiliados de una empresa a otra en caso de quiebre.
  • Las prepagas se incorporan al régimen de obras sociales, con los aportes de los usuarios ingresando directamente a la entidad de medicina privada.
Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

16 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

16 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

16 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

17 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

17 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

17 horas hace