Tras la emisión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70, diseñado para desregular la economía, las empresas de medicina prepaga han anunciado un incremento promedio del 40% en las cuotas a partir de enero, basado en los valores de diciembre de 2023. El presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud Privadas (UAS), Claudio Belocopitt, ya había adelantado que el aumento oscilaría entre el 40% y el 50%.
Este decreto establece que el Gobierno ya no requerirá autorizar los aumentos en las cuotas y que las empresas no tendrán límite en la diferencia entre el precio del plan para personas más jóvenes y el resto de los afiliados.
El 31 de diciembre marca el fin del congelamiento de las cuotas de las prepagas impuesto por el gobierno anterior. Aquellos usuarios con ingresos inferiores a $2 millones verán un aumento del 6,26%.
En cuanto a las actualizaciones de las cuotas de las prepagas en enero de 2024:
Las 300 medidas tomadas por el Gobierno, que incluyen cambios al marco regulatorio de la medicina prepaga, introducen nuevas dinámicas en el sector:
José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…
En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…
El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…
Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…
Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…
El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…