Economía

Mantener un auto, cada vez más caro: cuánto aumentó patentar un 0km o transferir un usado

Los trámites para inscribir un auto 0km o transferir un usado son más caros desde este mes. El Gobierno estableció un aumento de hasta el 31% en la tabla de valuaciones de automotores y motos, cuyos valores no se actualizaban desde el 2 de enero de 2022.

Los aranceles se cobran en función del origen de los vehículos: 1,5% para los de fabricación nacional y 2% para los importados, porcentajes que se aplican sobre las valuaciones de las unidades.

Por ese motivo también se ajustó la tabla de valuaciones de los rodados. Para calcular esos precios, la DNRPA explicó que se confronta la tabla anterior con «los valores provistos por organismos públicos u organismos que nucleen a comerciantes habitualistas y fabricantes». En consecuencia, se han consultado los precios que surgen de las tablas que mensualmente publican tanto la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) como la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

El trámite de patentar un auto es más caro.

Según la nueva tabla, una Volkswagen Amarok modelo 2022 pasó de $8.641.500 millones a $ 10.802.000 millones; una Toyota Etios, de $ 2.278.320 millones a $2.848.000 millones; un Chevrolet Cruze de $3.428.900 millones a $4.240.900 millones y un Fiat Cronos de $2.307.600 millones a $ 2.723.600 millones.

Tener un auto es más caro

El ajuste de los aranceles y formularios que cobran los más de 1.500 Registros de la Propiedad Automotor de todo el país ya está vigente y fue autorizado por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA) un organismo que depende del Ministerio de Justicia. Los aumentos varían del 7% al 31%, según el trámite que deba realizarse.

Los trámites de transferir un auto aumentaron 31%.

Así, la certificación de firma en Formulario 08 para transferencia pasó de $620 a $780 por cada firma (un 25% de incremento); el informe histórico subió de $840 a $1.060 (26% arriba) y la solicitud de informe de infracciones, que antes salía $840, ahora cuesta $1.170 (39% más), entre otros.

Turnos en los Registros y trámites digitales

La DNRPA recordó que la atención en los Registros del Automotor sigue siendo por turnos, que se tramitan a través de la página web del organismo con precarga del trámite que se quiera presentar, de manera de agilizar los tiempos al momento de concurrir a las sedes registrales.

Por su parte, la titular de esa Dirección, María Doro Urquiza, aseguró que el organismo avanza en la digitalización de los trámites, para que el 100% se pueda concretar sin concurrencia presencial a las sedes de los Registros. Por ahora, los trámites digitales y presenciales siguen coexistiendo en todas las jurisdicciones.

Según la funcionaria, los argentinos «están siendo más conscientes sobre la importancia de inscribir su transferencia. Es muy importante que el usuario verifique el auto, que esté informado, que ingrese a la página web de la Dirección».

Los informes de dominio que se recomienda solicitar antes de comprar un auto usado, pueden hacerse íntegramente de manera online. Para ello se debe entrar a la página oficial de la Dirección Nacional: en el apartado «turnos e inicio de trámites» se completan los datos y se abona electrónicamente. El informe será recibido en el mail del usuario dentro de las 24 horas de su pago.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

1 día hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

1 día hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

1 día hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

1 día hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

1 día hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

1 día hace