El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, comunicó este domingo una medida económica de gran impacto para el sector pasivo local: se trata de un importante incremento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. A partir de este anuncio, los jubilados que hasta ahora cobraban $380.000 pasarán a percibir $700.000 mensuales, lo que posiciona a Córdoba entre los distritos con las jubilaciones mínimas más altas del país.
Además de este incremento en los haberes, el gobierno provincial también implementará un bono extraordinario de $100.000 que se otorgará cada dos meses. Este beneficio alcanzará a aquellos jubilados cuyos ingresos no superen los $1.300.000 mensuales, lo que apunta directamente a reforzar el poder adquisitivo de quienes se encuentran en los tramos más bajos del sistema previsional cordobés.
Durante el anuncio, Llaryora explicó que estas disposiciones fueron posibles debido a que la Nación comenzó recientemente a girar, aunque de manera parcial, los recursos que adeuda a la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Según afirmó, estos fondos, reclamados hace tiempo por la provincia, están siendo destinados a mejorar la situación de los jubilados de menores ingresos, en cumplimiento con el compromiso que el mandatario asumió públicamente.
“Tal como lo prometí, parte de esos recursos recuperados se usarán para mejorar los haberes de nuestros jubilados más vulnerables, que son quienes más lo necesitan”, enfatizó Llaryora, dejando en claro que el aumento y el bono bimestral continuarán mientras persista el flujo de esos fondos nacionales.
Asimismo, el gobernador manifestó que su administración seguirá avanzando en auditorías compartidas con el gobierno nacional, con el objetivo de alcanzar un acuerdo definitivo respecto a la deuda que la Nación mantiene con la provincia. Según dijo, estas acciones permitirán garantizar una solución de fondo al conflicto financiero entre ambas jurisdicciones.
Llaryora también destacó que la persistencia en reclamar lo que corresponde a Córdoba comienza a mostrar frutos tangibles, y reafirmó su voluntad de continuar defendiendo los derechos de los cordobeses cada vez que estos se vean amenazados o desatendidos.
Por último, el mandatario agradeció el respaldo recibido de parte de la ciudadanía, de las instituciones locales y de los legisladores nacionales que acompañaron el reclamo provincial. “Este resultado demuestra que, cuando Córdoba actúa con unidad, convicción y responsabilidad, es posible alcanzar logros concretos que benefician a todos”, concluyó.
La diputada Dani Monteiro, representante del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en Río de Janeiro,…
Ni siquiera la victoria electoral le otorgó un momento de calma a Lilia Lemoine, la…
El conteo definitivo de votos de las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo pasado se…
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) confirmó este martes el sobreseimiento de…
Tras el contundente triunfo del oficialismo en las recientes elecciones legislativas, el Gobierno aceleró el…
En las últimas elecciones legislativas en Tucumán, dos de las cuatro bancas en disputa quedaron…