El Gobierno ha decidido ampliar la emisión de Letras del Tesoro con vencimiento en 2024 en $35 billones adicionales, como parte de su estrategia para reducir la emisión monetaria a través de rotaciones de Pases a Letras del Tesoro. Esta medida, establecida mediante el Decreto 459/2024 publicado en el Boletín Oficial, busca ajustar el monto establecido en la normativa anterior. Debido a la naturaleza excepcional de la situación, se justifica la imposibilidad de seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes.
En detalle, se amplía la autorización para emitir Letras del Tesoro reembolsables durante el Ejercicio 2024 en $35 billones, según lo establecido en el artículo 38 de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023. También se autoriza la emisión de Instrumentos de Deuda Pública por un importe máximo de 30 billones para afrontar las emisiones por renovación de vencimientos que se produzcan al final del Ejercicio 2024 y cuyo vencimiento supere el ejercicio fiscal corriente pero sea menor a los 90 días.
La medida entrará en vigencia una vez que se publique en el Boletín Oficial y lleva la firma del Presidente Javier Milei y sus ministros y funcionarios. A pesar de los pagos realizados al FMI y a otros acreedores, la deuda pública continúa aumentando, con un crecimiento mensual de alrededor de u$s10.000 millones.
En abril, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a u$s11.019 millones, siendo un 2,75% más que el mes anterior. Este incremento se explica por la disminución de la deuda en moneda extranjera en u$s2.245 millones y el aumento de la deuda en moneda local en u$s13.264 millones. En lo que va del año 2024, el endeudamiento público ha aumentado en u$s43.383 millones, alcanzando un total de u$s414.056 millones.
