El Banco Central de la República Argentina (BCRA) introdujo en circulación el nuevo billete de $20.000 a mediados de noviembre, destacando como el de mayor denominación en el país. Su distribución se realiza de manera progresiva a través de las redes de sucursales bancarias y cajeros automáticos en todo el territorio nacional. Según fuentes del sector financiero en Tucumán, el envío de estos billetes a las tesorerías regionales ha sido gradual durante las tres semanas posteriores al anuncio oficial, y se espera que su circulación sea más evidente coincidiendo con el pago de aguinaldos tanto en el sector público como en el privado.

Evidencia de circulación en Tucumán

Hasta el momento, los billetes de $20.000 registrados en el mercado local han llegado principalmente a través de operaciones comerciales realizadas en otras provincias. La expectativa es que con la masificación de su uso, especialmente en pagos de salarios y aguinaldos, su presencia en la economía tucumana se torne más palpable.

Características de seguridad del billete

El nuevo billete incorpora avanzadas medidas de seguridad, diseñadas para garantizar su autenticidad y facilitar su reconocimiento, tanto por personas como por máquinas. Estas características incluyen:

  • Marca de agua: visible al trasluz, reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi junto con sus iniciales, “JBA”.
  • Hilo de seguridad aventanillado: visible en tres ventanas del billete, este hilo de color azul genera un efecto dinámico cuando se mueve el billete. Al trasluz, se ve como una banda continua que incluye la sigla «BCRA».
  • Tinta de variabilidad óptica: un símbolo de la Constitución Nacional, ubicado en el ángulo superior derecho, cambia de magenta a verde al inclinar el billete y presenta un efecto tridimensional dinámico.
  • Imagen latente: en un diseño ornamental del ángulo inferior derecho, las letras «RA» se hacen visibles bajo luz rasante.
  • Motivo de complementación frente-dorso: el número “20.000” en el ángulo inferior izquierdo coincide por transparencia con su reverso.
  • Identificación táctil: diseñado para personas ciegas, el billete cuenta con códigos en relieve perceptibles en los bordes verticales.

Detalles del diseño y propósito del billete

El billete forma parte de la serie “Heroínas y Héroes de la Patria”, lanzada en 2022. En el anverso se destaca la figura de Juan Bautista Alberdi, referente de la Constitución de 1853, mientras que el reverso muestra una ilustración de su casa natal, una representación de su legado como abogado, periodista, economista y diplomático.

La introducción de este billete tiene varios objetivos estratégicos. Entre ellos, se busca optimizar los costos operativos del sistema financiero y reducir el número de billetes necesarios para satisfacer la demanda de efectivo. Esto implica menos reposiciones de cajeros automáticos y menor tiempo de procesamiento en las sucursales bancarias.

Optimización logística y ahorro en costos

El BCRA ha adoptado un enfoque planificado para la producción y distribución del billete, minimizando los costos logísticos. Por ejemplo, el transporte se realiza mayormente por barco en lugar de avión, reduciendo los costos a una fracción del gasto previo. Además, las licitaciones internacionales competitivas para la fabricación de billetes han logrado disminuir significativamente los costos unitarios, de U$S126 a U$S48 por millar.

Impacto sobre la inflación

El argumento de que la emisión de billetes de mayor denominación incrementa la inflación ha sido cuestionado. En este caso, la experiencia con el billete de $10.000 demostró que su introducción no tuvo efectos significativos sobre los índices inflacionarios, que actualmente se encuentran en sus niveles más bajos en tres años.

La llegada del billete de $20.000 no solo promete agilizar las transacciones cotidianas, sino que también es un reflejo de los esfuerzos del BCRA por modernizar la estructura monetaria del país y optimizar los recursos en beneficio de toda la economía.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad