Economía

“Nación destinó recursos importantes para compra y producción de combustible”

Manzur se refirió a la situación energética y de transporte del país. Hizo referencia al panorama de crisis geopolítica.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, durante la conferencia de prensa, en el marco de la 10° Asamblea de Gobernadores del Consejo del Norte Grande, que se realizó este viernes en Tucumán, se refirió a la situación energética y de transporte del país. Hizo referencia al panorama de crisis geopolítica.

“La invasión de Rusia a Ucrania alteró los valores de referencia, sobre todo con los comodities vinculados a los granos y a la energía. En este sentido, el gobierno nacional destinó recursos importantes para comprar más combustible. De hecho, hay un acuerdo con Bolivia, con el objetivo de asegurar la provisión de gas, pero hay inconvenientes con el gasoil. Estamos en contacto permanente con YPF para normalizar este combustible”, expresó Manzur.

A su vez, sostuvo que “Nación anunció facilidades para aumentar la producción de combustible, en el marco de flexibilizaciones en política cambiaria. También está en proceso el proyecto de gasoducto en Vaca Muerta”.

Respecto al subsidio al transporte, indicó que “se asignarán nuevas partidas. Independientemente de esto, hay una asimetría muy importante en la asignación de recursos entre el interior y el AMBA. Por este motivo, el ministro del área está trabajando en una propuesta para transitar un camino de mayor equidad entre AMBA y el interior”.

El jefe de Gabinete, manifestó que “debido al conflicto geopolítico algunos países como India cerraron la exportación de algunos de sus productos como el trigo. Argentina es un gran productor, por eso vamos a priorizar el combustible y destinarlo a ese fin. Hay una dirección muy clara de cuál es el rumbo a seguir. Al respecto, días atrás estuvimos trabajando en la región de Atacalar para activar el corredor bioceánico, Chile tiene una excelente predisposición. La vía navegable del siglo XXI será el Pacífico”.

Manzur dijo que “Argentina en el 2021 exportó, con todas las dificultades, bienes y servicios por un poco más de 78 mil millones de dólares y este año la expectativa es superar los 85 mil millones. Esto representa más trabajo”.

El funcionario nacional también habló sobre el trazado ferroviario. “Entre vías nuevas y reparadas, desde el 2019 a la fecha se van realizando 1700 kilómetros. Esto tiene que ver fundamentalmente con la carga. Hoy pensamos poder transportar al 2023 30 millones de granos por ferrocarril”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”

La intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, votó este domingo, a las 11 h,…

4 minutos hace

Mirtha Legrand, a sus 98 años, votó emocionada: «Siento una felicidad enorme de venir a votar»

La jornada electoral de las Elecciones Legislativas 2025 se vivió con gran intensidad desde las…

14 minutos hace

Javier Milei votó en Almagro con su hermana y se marchó sin hablar con la prensa

Este domingo, el presidente Javier Milei se presentó a emitir su voto en la sede…

23 minutos hace

Jaldo votó en Trancas y resaltó la importancia de participar en democracia

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el desarrollo ordenado y participativo de…

36 minutos hace

José Luis Espert votó pese al escándalo por vínculos con narcotráfico

Después de su retiro de la candidatura de La Libertad Avanza debido a los vínculos…

48 minutos hace

Horario estimado para conocer los resultados de las elecciones legislativas

En el marco del calendario electoral de 2025, este domingo 26 de octubre se desarrollan…

55 minutos hace