El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero alcanzado con Estados Unidos, el cual contempla un swap de 20.000 millones de dólares y la participación directa de ese país en el mercado local a través de la compra de pesos. En declaraciones realizadas a LN+, Caputo aseguró que este convenio “no implica una pérdida de soberanía” y destacó que “traerá beneficios para ambos países”, enfatizando la importancia estratégica y económica del acuerdo.

El funcionario calificó la medida como “la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón”, resaltando que Estados Unidos, como principal potencia económica global, envía un mensaje de respaldo a Argentina al manifestar que, si el país mantiene este rumbo económico, hará todo lo posible para asegurar su éxito. Ante las críticas provenientes de distintos sectores de la oposición, Caputo aseguró que Washington “no pide nada a cambio” y subrayó que el acuerdo generará beneficios mutuos sin perjudicar a los argentinos: “Se van a beneficiar los dos países. No van a pedir nada que perjudique a los argentinos, ni viceversa. Son inversiones en la economía real”.

El ministro atribuyó la concreción del acuerdo a la política exterior implementada por el presidente Javier Milei, señalando que el mandatario definió desde el primer día a Estados Unidos e Israel como aliados estratégicos y dedicó tiempo y viajes a fortalecer estos vínculos. Caputo señaló además que la relación bilateral se consolidó ante la evidencia de “un ataque político” por parte del kirchnerismo, el cual fue percibido claramente por Washington.

Desde el punto de vista económico, Caputo explicó que la iniciativa estadounidense responde a una evaluación de confianza en la economía local. Según indicó, la decisión de comprar pesos no obedece a una percepción negativa del país, sino todo lo contrario: “Bessent, que lleva 40 años en el sector privado, cree que el peso está subvaluado. No te dan 20.000 millones de dólares porque sí, sino porque confían en lo que estás haciendo”.

Finalmente, el ministro aclaró que este entendimiento con Estados Unidos no sustituye el swap que Argentina mantiene con China, sino que lo complementa, ya que Washington ofrece un apoyo integral y reconoce la importancia estratégica de Argentina para el crecimiento regional. En este sentido, Caputo subrayó que el presidente Milei se ha consolidado como “uno de los dos o tres referentes mundiales más importantes”, reforzando la proyección internacional de la administración y la confianza de inversores globales en el rumbo económico adoptado por el país.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad