El plazo fijo continúa siendo una de las alternativas más utilizadas por quienes desean proteger sus ahorros sin exponerse a fluctuaciones bruscas o riesgos elevados. Su principal atractivo radica en la estabilidad que ofrece: permite obtener un rendimiento predeterminado, a cambio de inmovilizar una suma de dinero durante un tiempo establecido.
En abril de 2025, esta modalidad de inversión mantiene una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 29,50%, según los valores ofrecidos por entidades como el Banco Nación.
Tomando como ejemplo la tasa vigente en el Banco Nación, que se sitúa en el 29,50% TNA, un depósito de $1.500.000 colocado por un mes genera una ganancia de $36.369,86. Esto significa que, al cumplirse los 30 días, el ahorrista recibe un total de $1.536.369,86, cifra que incluye tanto el capital invertido originalmente como los intereses obtenidos.
Resumen del rendimiento mensual:
Los bancos no ofrecen una tasa uniforme, por lo que es importante comparar antes de tomar una decisión. Estos son los valores que diferentes entidades bancarias están pagando por plazos fijos a 30 días en abril de 2025:
Como se puede observar, hay pequeñas variaciones entre las distintas entidades financieras, por lo que quienes deseen maximizar sus rendimientos deben prestar atención a estos detalles al momento de constituir su plazo fijo.
Para quienes aún no han realizado este tipo de inversión, el procedimiento para abrir un plazo fijo es simple y puede realizarse de forma completamente digital, ya sea desde la computadora o desde el celular:
Esta herramienta financiera consiste en depositar dinero en una entidad bancaria por un tiempo determinado. A cambio, el banco ofrece una tasa de interés previamente acordada. Durante ese lapso, el dinero no puede ser retirado ni utilizado. Sin embargo, al finalizar el plazo, el titular del plazo fijo recibe tanto el monto original como los intereses acumulados.
El plazo fijo está especialmente pensado para personas que priorizan la previsibilidad y la seguridad por encima de los altos rendimientos. A diferencia de otras opciones más volátiles, como el mercado de acciones, las criptomonedas o los fondos comunes de inversión, el plazo fijo brinda certezas sobre el resultado de la inversión, aunque su rentabilidad suele ser más modesta.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas que abarca toda la provincia…
Este lunes, Nancy Pazos asumió la conducción de A la Barbarossa, espacio en el que…
Durante la noche, Diego Santilli participó en el programa de streaming La Misa, conducido por…
El diputado electo por La Libertad Avanza Tucumán, Federico Pelli, expresó su satisfacción y entusiasmo…
El Ministerio Público Fiscal (MPF) continúa profundizando la investigación sobre el espeluznante crimen de José…
Un incidente inusual generó sorpresa entre los vecinos de Barrio Norte cuando un poste que…