Economía

Nuevos montos y requisitos actualizados para los créditos a tasa 0% Casa Propia del Procrear

El Gobierno habilitó desde este martes una nueva etapa de inscripción para los créditos Casa Propia de Procrear destinados a viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en lote propio. Lo hizo a través de la página web del programa. Además, elevó los montos máximos a los que se pueden acceder y actualizó los requisitos, en cuanto al rango de ingresos que deben tener los postulantes.

Para esta oportunidad, solo está abierto el registro de la línea de créditos 0% parala construcción en lote propio-

Cuál es el nuevo monto del crédito Casa Propia, Procrear, para la construcción

Se trata de soluciones que financian hasta el 100% de la construcción de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio. Para ello, ofrece desde este martes 12 de abril montos que llegan a hasta $5 millones ($5,8 millones en la Patagonia) y plazo de 30 años.

Cuáles son los requisitos para la línea de Construcción Casa Propia

En tanto, aquellos que buscan acceder a los créditos a tasa cero para la construcción, deben reunir las siguientes condiciones:

  • Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre un salario mínimo y 8 SMVyM. A valores actuales, eso representa ingresos entre $38.940 y $311.520.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
  • No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
  • No encontrarse inhibido.
  • Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes).
  • No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público.
  • Solo será posible construir losModelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).
  • La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

Qué es el crédito Casa Propia de Procrear para la refacción

Son créditos personales que permiten la financiación de compra de materiales y mano de obra. Esta modalidad permite obtener entre $100.000 y $240.000 a pagar en 36 meses, con tasa HoGAr, que ajusta el capital según la evolución de los salarios. Por el momento, la inscripción a esta línea no está habilitada.

Están destinados para que los interesados con casa propia puedan solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas.

Cuáles son los requisitos para las líneas de refacción de Casa Propia

Si bien no está habilitada la inscripción, los interesados en acceder a los créditos para la refacción o construcción de vivienda, deben cumplir las siguientes condiciones previas a la inscripción:

  • Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000.
  • Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción.
  • Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
  • No encontrarse inhibido.
  • Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
  • Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
  • Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.
  • Unión convivencial.
  • Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

1 día hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

1 día hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

1 día hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

2 días hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

2 días hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

2 días hace