Agosto es el mes de los bonos y aumentos para algunos trabajadores, mientras quejubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) harán lo mismo en septiembre. Entre quienes cobraron un extra durante estas semanas son los encargados de edificios y los titulares del Potenciar Trabajo.
En el caso del primer grupo, el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh) acordó un súper bono de $ 134.000 en siete cuotas, que fue avalado por el Ministerio de Trabajo, y tendrá un impacto en las expensas de entre el 6% y el 10%.
Este adicional se sumó al convenio firmado en marzo pasado, que implicaba un aumento del 27% (15% en abril y 12% en junio) por seis meses, junto a una suma fija de $8.000 en el tercer mes del año.
Los encargados de edificios recibirán este extra en siete cuotas, que serán remunerativas:
El adicional fue acreditado el pasado viernes 5 de agosto junto al haber mensual de $22.770 a los beneficiarios de este programa del Ministerio de Trabajo.
Potenciar Trabajo es una prestación social busca mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que estén en situación de vulnerabilidad social y económica, informó Mi Argentina.
Los requisitos para anotarse son ser mayor de 18 años y trabajar en el sector de la economía popular. La inscripción puede realizarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP) a través de este enlace.
Los jubilados recibieron una buena noticia esta semana. El Gobierno anunció un nuevo bono de refuerzo de sus ingresos, que la ANSES pagará con los aumentos de haberes durante septiembre, según la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Este adicional de hasta $7.000 será acreditado en septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad previsto para diciembre, informó Mi ANSES, en anses.gob.ar.
Por otra parte, el aumento de un 15% en la mínima llegará a partir de septiembre. De esta manera, pasará de $37.525 a $50.353. Quienes cuenten con dos haberes mínimos cobrarán de $75.050 a $90.705.
Al mismo tiempo actualizarán también la Asignación por Embarazo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.
Este miércoles se conoció la noticia de que Gerardo Werthein decidió presentar su renuncia al…
Durante más de cien años, la imagen de Tucumán estuvo íntimamente ligada a la caña…
El economista Ricardo Arriazu analizó la economía argentina diferenciando claramente lo que sucede antes y…
Cencosud emitió un comunicado oficial anunciando que la compañía ha decidido cesar las operaciones de…
Ana Marcilla, madre de una niña de 11 años, relató en Facebook un episodio que…
Un nuevo episodio de violencia política sacudió la campaña electoral, apenas a cuatro días de…