La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que la implementación del protocolo de orden público pone fin a los bloqueos y marca el inicio de un camino irreversible. Anunció que hasta el momento, se judicializarán las 5,000 denuncias recibidas de beneficiarios de planes sociales en la línea 134 después de las protestas. Bullrich expresó su objetivo de iniciar una nueva era de convivencia y paz, donde los trabajadores no tengan que enfrentar largos viajes para llegar a sus empleos.
La funcionaria adelantó que instará a aquellos que corten calles a subir a la vereda. En casos de manifestantes con menores, notificará a las autoridades y organismos de la niñez sobre la responsabilidad de los padres. Bullrich aseguró tener los medios para identificar a los participantes y anunció que acabará con los extorsionadores y los beneficiarios fraudulentos de planes sociales.
En relación con las denuncias recibidas, señaló que muchas identifican a líderes barriales o piqueteros que obligan a la gente a participar en las marchas, formando un sistema paralelo al Estado en municipios como Moreno, José C. Paz y Florencio Varela. Bullrich afirmó que se judicializarán estas denuncias y advirtió que quienes corten calles perderán sus beneficios de manera irreversible.
En cuanto a la identificación de manifestantes, la ministra explicó que cámaras en toda la ciudad, ferrocarriles y otros lugares propensos a bloqueos serán utilizadas. Colaborarán con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para identificar a quienes participen en los cortes. La ministra instó a los manifestantes a ser inteligentes y a quedarse en casa o en el trabajo para evitar perder sus beneficios.
Respecto a los manifestantes con niños, anunciaron un mayor cuidado, con un registro de personas en esta situación para notificar a los organismos encargados del cuidado de los niños. Bullrich reveló que el gobierno dialogará con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para persuadirlo de la necesidad de paz y orden en Argentina.