La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que la implementación del protocolo de orden público pone fin a los bloqueos y marca el inicio de un camino irreversible. Anunció que hasta el momento, se judicializarán las 5,000 denuncias recibidas de beneficiarios de planes sociales en la línea 134 después de las protestas. Bullrich expresó su objetivo de iniciar una nueva era de convivencia y paz, donde los trabajadores no tengan que enfrentar largos viajes para llegar a sus empleos.

La funcionaria adelantó que instará a aquellos que corten calles a subir a la vereda. En casos de manifestantes con menores, notificará a las autoridades y organismos de la niñez sobre la responsabilidad de los padres. Bullrich aseguró tener los medios para identificar a los participantes y anunció que acabará con los extorsionadores y los beneficiarios fraudulentos de planes sociales.

En relación con las denuncias recibidas, señaló que muchas identifican a líderes barriales o piqueteros que obligan a la gente a participar en las marchas, formando un sistema paralelo al Estado en municipios como Moreno, José C. Paz y Florencio Varela. Bullrich afirmó que se judicializarán estas denuncias y advirtió que quienes corten calles perderán sus beneficios de manera irreversible.

En cuanto a la identificación de manifestantes, la ministra explicó que cámaras en toda la ciudad, ferrocarriles y otros lugares propensos a bloqueos serán utilizadas. Colaborarán con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para identificar a quienes participen en los cortes. La ministra instó a los manifestantes a ser inteligentes y a quedarse en casa o en el trabajo para evitar perder sus beneficios.

Respecto a los manifestantes con niños, anunciaron un mayor cuidado, con un registro de personas en esta situación para notificar a los organismos encargados del cuidado de los niños. Bullrich reveló que el gobierno dialogará con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para persuadirlo de la necesidad de paz y orden en Argentina.

Enfatizó que las personas que corten calles serán detenidas si no se retiran a la vereda, pidiendo evitar situaciones de violencia extrema. Bullrich concluyó que el país comenzará a ordenarse, y las formas de petición cambiarán, marcando el fin de los cortes en Argentina.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad