La visita de Sergio Massa a Córdoba, donde prometió que si gana las elecciones en esa provincia, no será necesario recurrir a juicios para reclamar los fondos que les corresponden, ha generado una fuerte controversia. El gobernador y ex candidato presidencial, Juan Schiaretti, respondió con contundencia al candidato y ministro de Economía, culpándolo por la situación económica y destacando su lealtad a Cristina Kirchner. Schiaretti afirmó que el gobierno kirchnerista de Massa ha provocado una inflación descontrolada que disminuye el poder adquisitivo de la moneda.

Durante un evento de entrega de créditos de Vida Digna en la provincia, Schiaretti enfatizó que su gobierno se centra en brindar apoyo a las familias cordobesas sin hacer promesas vacías. Además, subrayó la necesidad de federalismo en la Argentina y recordó a Massa sus promesas pasadas de justicia para Córdoba, instando al candidato a cumplirlas ahora en lugar de postergarlas.

Córdoba ha mantenido reclamos históricos con el gobierno central en relación a los fondos adeudados, incluyendo los déficits de la Caja de Jubilaciones cordobesa y un mayor porcentaje de coparticipación.

Schiaretti cuestionó la promesa de Massa de implementar la tarjeta SUBE en varios municipios de Córdoba, argumentando que no tiene sentido hacerlo días antes de la segunda vuelta electoral mientras los subsidios al transporte se concentran principalmente en el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA). El gobernador insistió en la importancia de un federalismo genuino y pidió a Massa que aplique sus promesas de campaña en su rol de ministro de Economía.

El enfrentamiento entre Schiaretti y Massa refleja la tensión política en Córdoba, donde el peronismo ha tenido tradicionalmente una relación conflictiva con la provincia, y Massa busca aumentar su respaldo en la región. Schiaretti se ha mantenido sin expresar públicamente su apoyo en la segunda vuelta entre Massa y Javier Milei, mientras utiliza las diferencias en las tarifas de transporte como un punto de crítica a la candidatura de Massa, similar a la estrategia de Massa en su confrontación con Milei. Schiaretti señaló las distorsiones de precios en las tarifas de transporte y destacó el desequilibrio de subsidios entre el AMBA y el interior del país, responsabilizando al gobierno de Massa por esta situación. También mencionó las tarifas de luz y agua, criticando la gestión de AySA, dirigida por Malena Galmarini, esposa de Massa. Schiaretti abogó por un federalismo equitativo y una distribución justa de los subsidios al transporte.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad