El presidente Alberto Fernández encabezó, en Tecnópolis, la presentación del programa Volvé a estudiar, destinado a que los y las titulares del plan Potenciar Trabajo puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios. En ese marco, se confirmó un bono de $ 6.000 para los beneficiarios del programa que se cobrará en abril.

“La economía popular es parte de la sociedad argentina y por lo tanto debemos atenderla”, aseguró el mandatario y añadió: “Hoy estamos dando un paso más para que a los que más les cuesta puedan educarse”. En el acto, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta informó que cada titular del programa Potenciar Trabajo cobrará un bono de 6 mil pesos en abril, que permitirá seguir acompañando a los beneficiarios en sus proyectos laborales y estudiantiles.

Sobre la situación de la economía popular en el país, el jefe de Estado precisó que “es hora de que la pongamos en valor y entendamos que hay muchísimos argentinos que no han podido acceder al empleo formal pero que han seguido trabajando con el auxilio del Estado, asociándose en cooperativas, y buscando remontar sus vidas en momentos muy difíciles”. 

En ese sentido, definió: “Incorporamos a la economía popular como parte genuina de la sociedad argentina con trabajadores de la educación que enseñan a otros para que puedan mejorar sus condiciones. Estamos invirtiendo en el futuro de la Argentina”. Del acto que tuvo lugar en la Nave de la Ciencia participaron además del ministro Zabaleta, y el titular de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; y otros funcionarios nacionales y provinciales.

Al tomar la palabra, el ministro de Educación informó que hay tres premisas centrales en materia educativa que “incluyen la presencialidad plena, con 190 días de clase en todo el país; 8.200.000 de libros de Lengua y Matemática para todos los chicos de la escuela pública argentina; y la reposición del programa Conectar Igualdad para dar oportunidades a todos”.

En tanto, Zabaleta explicó que el programa representa “la posibilidad de ir a buscar argentinos para que puedan terminar la escuela primaria y secundaria, y acompañarlos en sus estudios terciarios y universitarios”, y precisó: “Hay que poner a la Argentina de pie, reconstruyendo el trabajo como ordenador social en el mundo y en nuestro país”.

El programa Potenciar Trabajo busca promover la inclusión social plena y mejorar los ingresos de quienes están en situación de alta vulnerabilidad para que alcancen la autonomía económica. Su objetivo es favorecer y hacer más accesible a los y las titulares del plan la oferta educativa, en especial del Plan FINES, para lograr que miles de personas terminen sus estudios en los niveles obligatorios previstos por la Ley de Educación.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad