Economía

Qué pasará con la devolución del 21% del IVA en las compras

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por Javier Milei con el objetivo de desregular la economía no aborda el programa «Compre sin IVA», el cual fue implementado por el exministro de Economía Sergio Massa y está programado para finalizar el 31 de diciembre.

En octubre, la Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto de ley que pretende dar continuidad al programa de devolución del IVA, en vigencia desde septiembre mediante decreto y con término fijado para el último día del año.

El programa «Compre sin IVA» está dirigido a jubilados, monotributistas y trabajadores registrados con salarios que no superen el umbral del Impuesto a las Ganancias (15 salarios mínimos), proporcionando un reembolso de hasta el 21% del importe de las compras de alimentos realizadas con tarjeta de débito.

Hasta el 31 de diciembre, el reembolso tiene un límite mensual de $18,800 para más de 18 millones de personas y se acredita automáticamente en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos, asignación, pensión o jubilación.

A pesar de que el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villaruel votaron a favor del proyecto «Compre sin IVA» cuando eran diputados, el DNU 70, que busca desregular la economía nacional, no hace mención alguna al programa de la AFIP.

El proyecto de ley, ahora en manos del Senado, contempla la extensión del programa de devolución del IVA que ya está en vigor por decreto. Mientras no sea tratado en el recinto, el programa que reintegra el 21% de las compras continuará hasta el 31 de diciembre de 2023.

Esperando el debate en el Senado, uno de los aspectos clave es la incorporación de otros métodos de pago, como la tarjeta de crédito, y el uso de fondos en cuentas de billeteras virtuales mediante códigos QR.

El presidente Javier Milei, días después de ser elegido, anunció que mantendría el programa «Compre sin IVA» en una entrevista con A Dos Voces (TN) el 23 de noviembre. Además, expresó que también continuaría con el nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias, subrayando que las reducciones impositivas siempre benefician a la población.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Milei invita a legisladores y gobernadores de distintos partidos a dialogar tras su victoria electoral para avanzar con reformas

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del domingo…

9 horas hace

Caputo aseguró que el régimen cambiario se mantiene y que el Tesoro estadounidense celebra el triunfo de Milei

En medio de la euforia generada por el contundente triunfo de La Libertad Avanza a…

9 horas hace

Virginia Gallardo sorprendió en Corrientes y obtuvo una diputación por La Libertad Avanza

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Corrientes, con un…

9 horas hace

El dólar cripto cae casi un 5% tras las elecciones y baja de los $1.500

En el marco de las elecciones legislativas, el mercado financiero estuvo atento a los primeros…

9 horas hace

Trump se reunió con Lula da Silva, quien se propuso actuar como “mediador” en la crisis de Venezuela

Durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur,…

9 horas hace

En EE. UU. consideran que el amplio triunfo de Milei también representa un logro para Trump

La rotunda victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas argentinas de este domingo…

10 horas hace