Economía

Quienes van a cobrar el bono jubilatorio de $ 7000 y cuándo

Sergio Massa y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento del 15,53% en el valor de las jubilaciones a partir de septiembre. El mismo estará acompañado de un bono adicional de $ 7000 por tres meses hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre.

Según lo comunicado por el Gobierno, el incremento alcanzará a 16 millones de personas en todo el país, entre los que se encuentran jubilados, pensionados y beneficiaros de asignaciones. 

BONO A JUBILADOS: QUIENES VAN A COBRAR EL REFUERZO DE $ 7000 Y CUÁNDO

Massa confirmó el anuncio a través de su cuenta de Twitter: «Hace 6 días asumí como ministro. Hoy, junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciamos un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos».

Massa anunció el acuerdo desde su cuenta en Twitter.

El refuerzo, que será de $ 7000, se extenderá durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Será para jubilados y pensionados que perciban hasta una jubilación mínima, y su valor irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4000, que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo pasarán a cobrar $ 8471.

El refuerzo se extenderá durante septiembre, octubre y noviembre. Será para jubilados y pensionados que perciban hasta una jubilación mínima, y su valor irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4000, que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.

En esa línea, la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353. En tanto quienes perciban dos jubilaciones mínimas cobrarán $ 90.705. A partir de el mes que sigue, ninguna jubilación quedará por debajo de los $ 50.000.

LA JUBILACIÓN MÍNIMA, POR ARRIBA DE $ 50.000

Fernanda Raverta, titular de ANSES, señaló: «A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los $ 50.000. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas».

«A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los $ 50.000», dijo Raverta.

De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del 2022 un 73,3%, creciendo un 7,9%, por arriba de la inflación que en junio fue del 5,3%.

Este es el séptimo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero del año 2022. El último incremento se realizó a mediados de mayo pasado y fue del 15% para el trimestre que va entre junio y agosto. El mismo llevó el haber mínimo jubilatorio a $ 37.524,96, y la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, a $ 7332.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

☀️🔥: Tucumán enfrenta una semana de intenso calor

El calor continuará siendo el factor dominante en Tucumán durante los próximos días, afectando a…

6 horas hace

😨: Alarma en un pueblo por hombre que promovía ruleta rusa en redes

Una inquietante publicación en Facebook provocó un operativo policial en Atahona, un pequeño pueblo del…

6 horas hace

✈️💸: Vuelos reprogramados: doble indemnización y nuevo sistema de reclamos para aerolíneas

El sistema de reclamos en el sector aéreo argentino enfrenta cambios significativos que impactan tanto…

6 horas hace

⚖️🔥: AFA sanciona a Estudiantes tras el pasillo a Rosario Central

El fútbol argentino vivió un nuevo episodio de polémica durante el fin de semana, tras…

7 horas hace

🚭🏖️: Prohibido fumar en playas de Mar del Plata: conocé las multas

Mar del Plata se prepara para dar un paso importante en su objetivo de convertir…

7 horas hace

⚽️🗣️: Gallardo habló de Galarza Fonda, el gran apuntado, tras la derrota ante Racing

En un emocionante partido por los octavos de final del Torneo Clausura 2025, Racing logró…

7 horas hace