El Gobernador, en conferencia de prensa, se refirió a los beneficios de la aprobación de la ley.

En una conferencia de prensa, este lunes el gobernador, Osvaldo Jaldo, destacó la importancia de la aprobación de la Ley de Bases y el Pacto Fiscal en el Congreso de la Nación, señalando que la Provincia podría recibir hasta 180 mil millones de pesos hasta fin de año si se concreta esta medida.

“Nos tocó gobernar en momentos difíciles, pero no nos ha temblado el pulso para tomar las decisiones que teníamos que tomar para que hoy la provincia de Tucumán tenga un Estado austero, eficiente y que esté a la par de la gente. Y vamos a seguir en ese camino”, comenzó diciendo Jaldo.

Sin embargo, enfatizó en que, a pesar de los logros alcanzados, aún hay numerosos desafíos por delante, especialmente en el ámbito de la obra pública. “Todavía tenemos muchos problemas por solucionar en la provincia, como la obra pública con la que tenemos que continuar y es por eso que nosotros vamos a seguir insistiéndole a nuestros senadores nacionales que aprueben el acuerdo fiscal en el Congreso de la Nación,” agregó.

“La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción y hoy se encuentra en el Senado para su tratamiento. Falta firmar el dictamen de la comisión y luego pasar al recinto del Senado de la Nación”, explicó Jaldo, subrayando la urgencia del asunto.

Y continuó: “En ese acuerdo fiscal hay tres conceptos fundamentales que van a significar recursos frescos para Tucumán que nos va a permitir terminar ese ambicioso plan de obra que tenemos”. Y mencionó rutas, viviendas, obras de saneamiento de agua y cloacas, así como el apoyo a municipios y comunas para la mejora de los servicios que prestan.

“Hicimos la proyección de lo que nos generaría la aprobación de ese acuerdo fiscal, tanto con la reinstalación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, con la implementación del blanqueo de capitales y también con la moratoria de los impuestos nacionales que son coparticipables como el IVA y ganancias a nivel nacional,” detalló Jaldo. Y calculó que estos tres conceptos –la moratoria, el blanqueo y el impuesto a las ganancias– podrían generar para Tucumán entre 20 y 25 mil millones de pesos por mes. “Si ese aprueba ahora, estaríamos casi en 180 mil millones de hasta fin de año”, explicó.

“Son muchas las cosas que tenemos por hacer, por eso necesitamos que el Acuerdo Fiscal se apruebe para que los recursos lleguen a la provincia”, cerró Jaldo.

Consultado por su contacto con los senadores, el Gobernador confirmó que mantiene diálogo con la senadora Sandra Mendoza. “Tiene predisposición sabiendo que tiene limitaciones por pertenecer a un bloque opositor. Tenemos buen diálogo y no pierdo las expectativas de que nos acompañe con su voto”, explicó y aseguró que con Juan Manzur no tiene contacto.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad