Durante un almuerzo del Rotary Club Argentino en el Hotel Libertador de Buenos Aires, el economista Ricardo Arriazu expresó que, a pesar de la opinión de muchos de sus colegas que consideran necesario devaluar la moneda, él cree que tal medida sería desastrosa para el gobierno de Javier Milei y para el país en general. Arriazu advirtió que una devaluación podría llevar al colapso del gobierno actual.
Arriazu, quien frecuentemente asesora al presidente Milei, se mostró en sintonía con la postura gubernamental sobre la imposibilidad de liberar el cepo cambiario en este momento. Explicó que aunque es un crítico del cepo, su levantamiento prematuro podría desencadenar una hiperinflación. Sugirió en su lugar trabajar en medidas que gradual y cuidadosamente flexibilicen las restricciones cambiarias.
El economista pronosticó que para fin de año, el gobierno logrará acumular 6.000 millones de dólares en reservas gracias a las liquidaciones de exportaciones. Además, destacó que el actual programa económico del gobierno, que se basa en reducir el déficit fiscal, está funcionando bien, con el PIB alcanzando su punto más bajo en mayo y el consumo recuperándose desde julio.
Arriazu también expresó sorpresa por el continuo apoyo a Milei a pesar de la reducción salarial y criticó las disputas internas del oficialismo en el Congreso, aunque reconoció que estas no tienen un impacto directo en la economía.
Mirando hacia el futuro, Arriazu sugirió que el gobierno debe centrarse en reformas urgentes como la reducción de la carga impositiva, el gasto público, y la carga financiera. También recomendó eliminar regulaciones y llevar a cabo una reforma laboral, que incluiría una reforma jubilatoria.
Finalmente, el economista admitió que el gobierno cometió un error al considerar que las LELIQs eran un problema y criticó la rapidez con que se redujeron las tasas de interés en junio. También señaló que las políticas proteccionistas han contribuido a empobrecer a los argentinos, y que el crecimiento económico podría mejorar significativamente solo con una reducción del gasto y una política monetaria adecuada.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…