Luego de un retraso de dos meses y de dos reuniones infructuosas, se han actualizado los salarios para el personal doméstico y las demás categorías del sector. La nueva resolución establece un aumento acumulativo del 8,5% para el mes de julio y del 4% para agosto. Además, se programó una nueva reunión para el 18 de septiembre con el objetivo de evaluar la inflación y su impacto en los salarios.

La reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se celebró este lunes. Inicialmente programada para las 14:00 horas a través de Zoom, comenzó con media hora de retraso y concluyó cerca de las 16:00 horas. Durante la reunión, la Secretaría de Trabajo intentó mediar entre las patronales y los sindicatos, que en la reunión anterior habían solicitado un incremento del 13% en dos etapas: 8% para julio y 5% para agosto, y propusieron un nuevo encuentro para la primera semana de septiembre.

Las patronales inicialmente ofrecieron un aumento del 12% distribuido en tres cuotas de 4% para cada uno de los meses de julio, agosto y septiembre, una propuesta que fue rechazada por los sindicatos. Los representantes gremiales habían solicitado un incremento total del 22%: 8% para julio, 7% para agosto y 7% para septiembre, debido a la falta de ajuste salarial durante los dos meses anteriores. En respuesta, las cámaras ofrecieron el 12% en tres cuotas, sin modificar su postura hasta que, el viernes pasado, surgió una posible solución.

Finalmente, se acordó un aumento del 13%, superando la oferta inicial. El aumento acumulativo resultará en un incremento del 8,5% para julio y del 4% para agosto.

Respecto a los salarios actualizados, en junio el personal de tareas generales, que trabaja 24 horas o más a la semana para un mismo empleador, recibía 284.794 pesos con retiro y 316.688 pesos sin retiro al mes. Para las trabajadoras por hora, el salario era de 2.321,95 pesos con retiro y 2.504,86 pesos sin retiro. Con el nuevo aumento, el salario mensual correspondiente a julio será aproximadamente de 309.000 pesos (con retiro) y 343.607 pesos (sin retiro), mientras que el salario por hora será de 2.519,12 pesos (con retiro) y 2.717,77 pesos (sin retiro).

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad