Economía

Suba en el salario de las empleadas domésticas: nuevas tarifas para agosto

Luego de un retraso de dos meses y de dos reuniones infructuosas, se han actualizado los salarios para el personal doméstico y las demás categorías del sector. La nueva resolución establece un aumento acumulativo del 8,5% para el mes de julio y del 4% para agosto. Además, se programó una nueva reunión para el 18 de septiembre con el objetivo de evaluar la inflación y su impacto en los salarios.

La reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se celebró este lunes. Inicialmente programada para las 14:00 horas a través de Zoom, comenzó con media hora de retraso y concluyó cerca de las 16:00 horas. Durante la reunión, la Secretaría de Trabajo intentó mediar entre las patronales y los sindicatos, que en la reunión anterior habían solicitado un incremento del 13% en dos etapas: 8% para julio y 5% para agosto, y propusieron un nuevo encuentro para la primera semana de septiembre.

Las patronales inicialmente ofrecieron un aumento del 12% distribuido en tres cuotas de 4% para cada uno de los meses de julio, agosto y septiembre, una propuesta que fue rechazada por los sindicatos. Los representantes gremiales habían solicitado un incremento total del 22%: 8% para julio, 7% para agosto y 7% para septiembre, debido a la falta de ajuste salarial durante los dos meses anteriores. En respuesta, las cámaras ofrecieron el 12% en tres cuotas, sin modificar su postura hasta que, el viernes pasado, surgió una posible solución.

Finalmente, se acordó un aumento del 13%, superando la oferta inicial. El aumento acumulativo resultará en un incremento del 8,5% para julio y del 4% para agosto.

Respecto a los salarios actualizados, en junio el personal de tareas generales, que trabaja 24 horas o más a la semana para un mismo empleador, recibía 284.794 pesos con retiro y 316.688 pesos sin retiro al mes. Para las trabajadoras por hora, el salario era de 2.321,95 pesos con retiro y 2.504,86 pesos sin retiro. Con el nuevo aumento, el salario mensual correspondiente a julio será aproximadamente de 309.000 pesos (con retiro) y 343.607 pesos (sin retiro), mientras que el salario por hora será de 2.519,12 pesos (con retiro) y 2.717,77 pesos (sin retiro).

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

«LLA quería pintar todo de violeta y creo que les va a salir el tiro por la culata»

El diputado nacional y candidato a renovar su banca el próximo domingo 26, Roberto Sánchez,…

6 horas hace

Cencosud busca adquirir Carrefour y anunció el cierre de varias sucursales Vea

El grupo chileno Cencosud, en medio de su puja por quedarse con los activos de…

6 horas hace

“Gracias por iluminar al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”

El presidente argentino Javier Milei expresó públicamente su reconocimiento y admiración hacia la dirigente opositora…

7 horas hace

Testigos acusan a Los Gardelitos de ofrecer sobornos y amenazas para culpar a la Policía de plantar droga en la casa del Petiso David

La investigación que tiene como eje el violento tiroteo entre Javier “Chuky” Casanova y Facundo…

7 horas hace

OpenAI y Sur Energy levantarán un gran centro de datos en la Patagonia

La Argentina dio un paso trascendental al ingresar en el mapa internacional de la inteligencia…

7 horas hace

Trump no obtuvo el Premio Nobel de la Paz, lo que generó malestar en la Casa Blanca y marcó el inicio de su campaña rumbo a 2026

La expectativa que reinaba en Washington en torno a una posible consagración de Donald Trump…

7 horas hace