Septiembre ha comenzado y es un momento oportuno para organizar y planificar los gastos del próximo mes. Este nuevo comienzo se produce en medio de una preocupante perspectiva de una inflación de al menos dos dígitos en el mes de agosto, lo que afecta negativamente el presupuesto de los trabajadores. No obstante, aún está disponible un formulario para aquellos que no pueden hacer frente al costo completo de las tarifas de luz y gas, lo que les permite reducir sus gastos. En esta nota, te proporcionamos toda la información importante al respecto.
Tras la actualización del valor de hasta 3,5 canastas básicas ($871.367,04), los hogares que no solicitaron el subsidio o lo perdieron, pueden recuperarlo al completar el formulario a través del RASE para demostrarle al Estado que, con los parámetros del mes, cumplen los requisitos para tener la asistencia.
El nivel de asistencia estatal está determinado según los ingresos del hogar solicitante, de acuerdo con los siguientes parámetros:
En septiembre no podrán solicitarlo aquellos:
Tanto para solicitar el subsidio para el servicio de luz como para el de gas, en la inscripción vas a tener que completar los siguientes datos:
1. Primero tenés que Ingresar al sitio web oficial de la segmentación de tarifas: argentina.gob.ar/subsidios
2. Allí debes completar los datos del solicitante:
3. Completar los datos de los servicios:
4. Completar los datos del hogar:
5. Datos de los bienes:
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…