Economía

Tarjeta de crédito para Empleadas domésticas: cómo obtenerla y el nuevo límite

Desde julio pasado, el Banco Nación (BNA) informó sobre un aumento en el límite de compras con tarjetas de crédito destinado a empleadas domésticas, en correlación con el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Este ajuste responde a la resolución del Consejo del Salario, que estableció tres fases de actualización para el tope de los resúmenes de pago dirigidos a las trabajadoras domésticas. En julio, el límite máximo de compras con tarjetas de crédito se fijó en $105.500. Prosiguiendo con esta progresión, en agosto se incrementará a $112.500 y, finalmente, en septiembre alcanzará los $118.000.

De qué se trata el beneficio

Precisamente, el BNA implementó un paquete especial dirigido a las trabajadoras de casas particulares, un conjunto de beneficios que se ajusta a la Asignación Universal por Hijo (AUH) proporcionada por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

El paquete ofrece una serie de facilidades financieras a las empleadas domésticas, brindándoles oportunidades de acceso a servicios que antes podrían haber sido difíciles de alcanzar.

Las trabajadoras de casas particulares que sean beneficiarias de este programa pueden obtener de una cuenta sueldo, que permite el depósito seguro de sus salarios, y una tarjeta de débito, que les facilita la realización de extracciones y compras.

Cómo acceder al aumento del límite de compra

Para acceder a los beneficios de la cuenta de BNA para empleadas domésticas es necesario que la trabajadora esté registrada en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Cumplido ese trámite, el proceso para solicitar una tarjeta de crédito se realiza de manera presencial en una sucursal del Banco Nación, con DNI y el último recibo de sueldo que detalla las horas trabajadas.

Más de $320 millones de préstamos a más de 32 mil empleadas

El programa Registradas, que promueve la bancarización de las empleadas de casas particulares, ha facilitado la apertura de más de 32 mil cuentas sueldo y la concesión de préstamos personales por un monto total superior a los $320 millones, según datos oficiales.

Este programa busca reducir la informalidad laboral y ofrece beneficios a los empleadores, como la cobertura del 50% del salario de la persona contratada durante un período de entre 6 y 8 meses. La iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y económicas de las empleadas domésticas en el país, facilitándoles el acceso a servicios bancarios y capacitación financiera.

Cecilia Cross, subsecretaria de Políticas de Inclusión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, señaló: «Para fortalecer la formalización de los contratos de trabajo en el rubro, implementamos el Programa Registradas, donde ofrecemos a quienes contraten a una nueva trabajadora y no paguen ganancias, la cobertura del 50% del salario por entre 6 y 8 meses».

Un informe del Banco Nación resaltó que, en colaboración con los Ministerios de Trabajo, de Mujeres y la AFIP, se han otorgado más de 32,000 cuentas sueldo, así como 1,700 tarjetas de crédito y préstamos personales, sumando más de $320 millones en total.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

⛈️ Fuerte tormenta sacudió la localidad de Trancas

Alrededor de las 20:30 del jueves, la ciudad de Trancas se vio afectada por un…

8 horas hace

En un supuesto posteo emitido por la esposa de Juan Sebastián Verón, habría tratado de «sorete» a Lionel Messi

La tensión dentro del fútbol argentino sigue en aumento, y tras la polémica desatada por…

8 horas hace

⚽🚨 AFA castiga a Estudiantes: Verón 6 meses y jugadores 2 fechas en 2026

Tras el escándalo conocido como “pasillogate”, que involucró a Estudiantes de La Plata y Rosario…

8 horas hace

Adolescente atacó a su compañera; familiares aseguran que él sufría bullying

En el barrio cercano a la escuela Media de Alderetes, el padre del adolescente involucrado…

8 horas hace

⚡🔌 Verano sin cortes de luz, pero con aumento de tarifa en diciembre

José Ricardo Ascárate, interventor del Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de…

8 horas hace

📹🎧 Pruebas en video y audio complican a policías acusados de extorsión

Durante un operativo policial, una mujer denunció que uno de los efectivos ingresó al baño,…

9 horas hace