Economía

Tensión financiera: suben fuerte los dólares y el riesgo país, y caen los bonos

Tras las nuevas medidas que restringen las importaciones desde este lunes, en la jornada de hoy subieron los precios de los dólares paralelos: así el blue, que el lunes había cerrado en un máximo de $ 232 saltó $ 7 y terminó a $ 239, en medio de un clima de tensión y confusión entre los principales operadores cambiarios. Al mismo tiempo, se disparó el riesgo país y cayeron los bonos.

Los tipos de cambios financieros siguen a la carrera: el dólar MEP saltó 2,5% y se consigue a $ 247,32; mientras que el contado con liquidación, la forma que habitualmente utilizan las empresas para hacerse de divisas, llegó a tocar un máximo de $ 253, ​pero retrocedió algunos casilleros y en la última hora de la rueda se conseguía $ 249,23.

Ambas cotizaciones venían muy por detrás de la inflación acumulada en la primera parte del año, sin embargo en lo que va de junio se pusieron al día: solo este mes el CCL sube 18,4% y el MEP corrige un 17,3%.

Analistas creen que, luego del endurecimiento del cepo importador, el dólar financiero tiene aún trecho para seguir subiendo. Si se toma como referencia el máximo de $ 180 que la cotización tocó en septiembre de 2020, el valor del CCL hoy sería de $ 400.

​Al mismo tiempo, la desconfianza s impacta en la cotización de los bonos en dólares, que en las últimas cuatro ruedas acumulan fuertes caídas, que llegan hasta 3,3%.

En este contexto, el riesgo país aceleró su suba hasta las 2.508 unidades, un nivel que no veía desde julio de 2020. Solo este mes, el indicador que mide la banca JP Morgan empeoró más de un 30%; mientras que en lo que va del año trepa más de 47%.

El nuevo torniquete cambiario le sirvió al Banco Central para comprar US$ 400 millones en el mercado cambiario en las dos primeras ruedas de la semana. Mientras que el lunes, con la demanda los importadores virtualmente congelada por las adecuaciones que se tuvieron que hacer a las operaciones, el organismo compró US$ 250 millones; este martes volvió a comprar US$ 150 millones.

Operadores indicaron que este martes la demanda de importadores de energía se mantuvo cercana a los US$ 100 millones. Sin embargo, en la City coinciden en que el efecto “positivo” de estas medidas se diluirá rápidamente.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Megacausa por usurpaciones: un comisario señalado como líder de una banda

La Fiscalía presentó cargos formales este viernes contra un grupo de seis hombres y dos…

5 horas hace

Tucumano celebra su título de médico 👨‍⚕️🎓… ¡descalzo y con golpe viral! 🤕

La emotiva celebración por la graduación de Agustín, un joven que acaba de recibirse de…

5 horas hace

Banda criminal y venganza letal: el caso detrás del asesinato de Zoe

Zoe Robledo, la niña de tan solo 7 años que fue alcanzada por un disparo…

6 horas hace

Tío de Zoe amenaza a los presuntos asesinos desde prisión

En el marco de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la niña de…

6 horas hace

San Cayetano: aprehendieron a dos delincuentes que balearon a una niña

La División Homicidios y el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se encuentran trabajando en…

6 horas hace

La Policía trabaja con pistas certeras para atrapar a todos los que participaron del crimen de Zoe Valentina Robledo

La Policía continúa tras los pasos de dos sujetos sindicados como los responsables de la…

6 horas hace