La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ha anunciado la suspensión del programa Potenciar Trabajo para un total de 1163 personas que se han identificado como habiendo realizado viajes en cruceros y vuelos al extranjero. Estas detecciones se realizaron mediante el cruce de datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones, que está bajo la jurisdicción del Ministerio del Interior.

La ministra Tolosa Paz, en colaboración con el Ministro de Economía, Sergio Massa, ha decidido suspender a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que han registrado salidas al extranjero en los últimos tres años, de acuerdo a los datos obtenidos de la Dirección Nacional de Migraciones. Entre estos beneficiarios, 34 se han registrado como habiendo realizado al menos un movimiento migratorio a través de la «Terminal Cruceros Buenos Aires» entre 2020 y 2023. Además, otros 1129 beneficiarios han sido detectados como habiendo realizado al menos un movimiento migratorio a través de «Paso Aéreo» con destinos en países que no son limítrofes (a excepción de Perú) durante el mismo período.

Es importante destacar que la salida del país por sí sola no implica una suspensión o presunción de irregularidad, ya que algunos beneficiarios tienen relaciones con inmigrantes de esos países o son inmigrantes de esos países que residen en Argentina. Sin embargo, la información de la Dirección Nacional de Migraciones muestra que estos viajes al extranjero involucran vuelos internacionales onerosos.

La ministra ha anunciado que continuarán analizando los datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones para determinar si algunos beneficiarios estuvieron en el extranjero en momentos en que debían cumplir con sus obligaciones laborales. En sus declaraciones, Tolosa Paz subrayó la importancia de construir un Estado eficiente y cuidar los recursos del Estado y expresó que las 1163 personas suspendidas no representan la integridad de los 1,263,282 beneficiarios.

Tolosa Paz insistió en que se trata de un pequeño porcentaje de personas que no representan la honestidad de la mayoría de los beneficiarios del programa. Además, destacó su decisión de finalizar las ayudas a personas que no las necesitan y la comparó con una auditoría previa que permitió dar de baja 110,000 planes del programa Potenciar Trabajo en tan solo un año.

Adicionalmente, el ministro de Economía ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2024, los programas sociales pasarán a formar parte del programa de inclusión laboral. Según explicó, esto implicará capacitación laboral obligatoria, inscripción en bolsas de empleo y el control de contraprestaciones para los beneficiarios.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad