Daniel Rosato, propietario de Metalúrgica Rosato y Papelera Rosato, dos fábricas bajo su control, se reunió recientemente con sus empleados para discutir sus preocupaciones sobre la elección de Javier Milei. La mayoría de sus trabajadores en la papelera habían votado por Milei en las PASO, y Rosato quería entender sus razones y compartir sus inquietudes.

Durante la reunión, Rosato les explicó la plataforma política de Milei, que aboga por una mayor apertura comercial y la eliminación de restricciones a las importaciones. Advirtió a sus empleados que esta política podría llevar al cierre de muchas industrias, lo que a su vez afectaría a los trabajadores.

También discutió otros temas, como la reforma laboral, el fin de las indemnizaciones y los despidos masivos que podrían ocurrir en el sector público debido a las privatizaciones. Rosato subrayó la importancia de informar a los jóvenes sobre las posibles consecuencias de las políticas propuestas por Milei, ya que muchos de ellos parecían entusiasmados por la idea de «libertad» sin comprender completamente las implicaciones económicas.

Rosato también mencionó la frustración de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina debido a la falta de acceso a divisas, la falta de financiamiento bancario y los problemas con los proveedores monopólicos. Las ventas de las pymes han caído en los últimos meses, lo que ha aumentado la tensión en el sector empresarial.

En cuanto a las preferencias políticas entre los empresarios, Rosato afirmó que algunos consideran a Massa y Bullrich como alternativas viables, pero muy pocos votarían por Milei. En general, los problemas económicos y la falta de soluciones por parte de los gobiernos anteriores han generado descontento tanto en los trabajadores como en los empresarios.

Rosato enfatizó la necesidad de un diálogo más amplio y una mejor educación sobre las implicaciones de las políticas económicas propuestas por los candidatos, especialmente entre los jóvenes votantes que pueden estar atrapados en la emoción de las promesas de «libertad» sin comprender completamente las consecuencias económicas de esas políticas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad