Economía

Trabajadores que no paguen Ganancias podrán acceder a créditos de hasta $400.000

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, detalló este lunes que los trabajadores que no paguen Impuesto a las Ganancias -con salarios brutos menores a $700.000- podrán acceder desde septiembre a créditos por hasta $400.000 a tasa subsidiada, como parte del Programa de Fortalecimiento del Ingreso de las Familias Argentinas para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

Al respecto, dijo que «la forma en la que vamos a instrumentar el acceso a este crédito la vamos a estar contando en esta semana para que, en septiembre, ya pueda estar a disposición esta nueva línea de crédito para seguir cuidando el bolsillo de las familias argentinas».

Esta medida se suma a otros anuncios realizados este domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa, para reforzar los ingresos de jubilados, pensionados, trabajadores registrados y madres de la Asignación Universal por Hija e Hijo.

Entre las destinadas a jubilados y pensionados, además del aumento del 23% que todos percibirán en el haber de septiembre por la Ley de Movilidad, habrá 5,1 millones que cobran hasta un haber mínimo que recibirán un refuerzo de $ 37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Esto es, un total de $111.000 que se cobrará en tres cuotas iguales de $37.000, en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Raverta precisó el alcance de los créditos de hasta 400.000 pesos.

«De esta manera, los jubilados de la mínima van a estar cobrando arriba de $124.000», aseguró Raverta, que señaló que el aumento interanual para jubilados de esta categoría será del 147%.

En detalle, la jubilación mínima será de $124.460 para los próximos tres meses. También para jubilados, se ampliará el tope de devolución del IVA por el consumo con tarjeta de débito, que se cuadriplicará, al pasar de $ 4.000 a $ 18.000 por mes. El reintegro es del 15% sobre el total de las compras en farmacias, comercios y mayoristas.

Para acceder al beneficio, los jubilados o pensionados sólo necesitarán pagar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta en la que cobran su haber, y el dinero se reintegrará en la cuenta de forma automática en la misma cuenta bancaria, dentro de las 24 a 48 horas de efectuada.

Raverta recordó que ya hay más de 600.000 jubilados y pensionados que accedieron a los Créditos ANSES, que tienen una tasa subsidiada del 29% y un monto de hasta $400.000. Estos créditos seguirán vigentes y se podrá acceder a través de un turno asistiendo a la oficina de ANSES más cercana del domicilio.

Foto: Archivo Ministerio de Economía.

En relación con las políticas para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, señaló que los 2,4 millones de tutores de los beneficiarios accederán al aumento del 23,2% por Movilidad, que llevará el monto del programa a un total de $ 17.000 por beneficiarios, a lo que se sumará un refuerzo para los menores de 14 años a través del programa Alimentar.

«Las mamás que tienen hasta un hijo tendrán un aumento en el programa Alimentar de $ 22.000, las que tienen dos hijos tendrán un aumento de $ 34.500, y las mamás que tienen desde tres hijos en adelante $ 45.500», apuntó la titular de Anses.

Al respecto, dijo que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dará más detalles sobre este refuerzo «en las próximas horas».

Por último, los jóvenes 16 y 17 años que acceden a una beca Progresar, pasarán a cobrar $20.000 al mes, en lugar de los $12.780 vigentes.

La mejora en la becas impactará sobre casi medio millón de jóvenes de 16 y 17 años que reciben la beca Progresar.(Télam)

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Triple femicidio: Matías Ozorio, supuesto colaborador de Pequeño J, arribó a Argentina

Matías Ozorio, quien se encuentra detenido en Lima y es señalado como el principal colaborador…

9 horas hace

«Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

Clara Montero Barre, quien en el pasado se desempeñó como jefa de prensa de José…

10 horas hace

Espert justificó la transferencia aludiendo a un contrato con una minera ligada a Fred Machado, vinculado al narcotráfico

El economista y actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert,…

10 horas hace

Espert lanzaría pronto un video para aclarar la transferencia de USD 200 mil ligada a Fred Machado

En medio de un clima político marcado por fuertes cuestionamientos y tras varios días de…

11 horas hace

La ex modelo de Playboy que suena como reemplazo de Espert en la lista de Milei

Durante la década del noventa, Karen Reichardt se consolidó como una de las figuras más…

11 horas hace

Luis Majul también exigió la dimisión de José Luis Espert: «La explicación es insuficiente»

El escenario político en torno a José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por…

11 horas hace