En la previa de la apertura de la rueda financiera local, el secretario del Tesoro de Estados Unidos volvió a recurrir a la red social X para dar a conocer un anuncio clave: el programa de respaldo económico que la administración de Donald Trump tiene preparado para la Argentina. La noticia llegó en un momento sensible, ya que durante el premarket en Wall Street los bonos y las acciones argentinas mostraban un inicio desfavorable. Sin embargo, apenas se difundió el mensaje oficial, los papeles cambiaron de rumbo y comenzaron a registrar importantes avances, con subas que en algunos casos superaban el 8%. A la par, el riesgo país mostró una marcada contracción, cayendo 80 puntos para ubicarse en torno a los 917.

En cuanto al mercado cambiario, el dólar oficial que había comenzado el día con una caída cercana a los $35 —posicionándose en $1350 según las pizarras del Banco Nación— logró estabilizarse en $1360, es decir, unos 25 pesos menos que en la jornada anterior. Este comportamiento se vio acompañado por la decisión del Banco Central de reducir en 10 puntos la tasa de interés, que pasó del 45% al 35%.

El efecto positivo también se reflejó en los bonos soberanos. Los títulos Globales en dólares marcaron subas notorias, con incrementos de hasta casi el 6% en el caso del Global 2035. Esta mejora en la renta fija fue determinante para que el riesgo país se desplomara más de 100 puntos en relación con los registros previos.

El respaldo de Washington no se limitó al swap por 20.000 millones de dólares, sino que también incluyó otras medidas orientadas a fortalecer la posición financiera del Banco Central argentino. En su mensaje, el secretario Scott Bessent afirmó que Estados Unidos “está listo para comprar bonos argentinos en dólares estadounidenses y lo hará cuando las condiciones lo justifiquen. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo”.

En la misma línea, Bessent señaló que actualmente “el Tesoro está negociando con funcionarios argentinos una línea de swap de US$ 20.000 millones con el Banco Central” y remarcó que existe una coordinación muy estrecha con el Gobierno para “evitar una volatilidad excesiva”.

El texto difundido comenzaba con una referencia directa al encuentro que mantuvo el presidente estadounidense junto a Milei en Nueva York: “Ayer, el presidente de Estados Unidos (@POTUS) y yo mantuvimos un extenso diálogo en Nueva York con el presidente Javier Milei (@JMilei) y su equipo. Tal como lo ha expresado el presidente Donald Trump, estamos listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina y al pueblo argentino”, subrayó Bessent.

La reacción de los inversores no tardó en llegar. Desde el premarket ya se advertía un cambio de ánimo: las acciones y los bonos argentinos empezaron a operar en positivo de inmediato. De este modo, los títulos locales acumularon tres ruedas consecutivas con subas, sumando a la recuperación de más de 20% que ya habían experimentado los días previos.

A su vez, el secretario del Tesoro ratificó que avanzan las gestiones para establecer el swap por US$ 20.000 millones con el BCRA, una herramienta que busca amortiguar la volatilidad cambiaria y garantizar los compromisos de deuda soberana tras las elecciones. Lo llamativo de este paquete, en comparación con experiencias previas como la de México en 1995, es que no se mencionan condiciones estrictas ni garantías inmediatas, lo que constituye un cambio en la manera de encarar este tipo de apoyos financieros.

La magnitud del respaldo de Estados Unidos resulta inusual y constituye un fuerte espaldarazo a la política económica de Milei. Además, le otorga un respiro financiero de cara al proceso electoral y allana el camino para eventuales medidas posteriores, como el levantamiento del cepo cambiario.

Los mercados celebraron de inmediato: mientras en Wall Street las acciones argentinas subían hasta 8%, en la plaza local las ganancias se acercaban al 9%. El índice Merval trepaba más de 4% y entre los papeles que lideraban las mejoras figuraban bancos como Macro, Supervielle y BBVA, además de empresas industriales como Ternium.

El día anterior, la reunión entre Milei y Trump había generado expectativas sin mayores precisiones, lo que hacía temer una apertura incierta en los mercados. La intervención de Bessent, sin embargo, disipó esas dudas y aportó claridad al panorama.

Tras el anuncio, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, fue uno de los primeros en manifestar su entusiasmo públicamente. A través de X escribió: “Bueno, que se puede agregar más que ‘thank you Secretary’”, en agradecimiento a Bessent. Y agregó con euforia: “Argentinos, empieza una nueva era, a trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente”.

Un poco más tarde, el propio Milei replicó ese entusiasmo con un mensaje en la misma red. La agenda internacional del presidente continuará este miércoles con una reunión programada para las 14:30 con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, encuentro que había sido postergado el día anterior y que ahora cobra especial relevancia a la luz de los anuncios del Tesoro estadounidense.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad