Economía

“Una caída del 5% en ventas es muy fuerte para el comercio tucumano”

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de Tucumán, evaluó este martes los resultados de la última fecha comercial y advirtió que los números obtenidos reflejan un escenario negativo para el sector. En diálogo con el diario La Gaceta, Coronel señaló que “una caída del 5% en ventas es muy fuerte para el comercio”, subrayando la preocupación por el desempeño del mercado local.

La dirigente explicó que, a pesar de los esfuerzos de los comerciantes por incentivar el consumo mediante promociones y acuerdos con entidades financieras, las ventas no lograron repuntar respecto al año anterior. El ticket promedio se situó en $34.500, un monto que, según Coronel, “no refleja el esfuerzo de los comerciantes para incentivar la compra”.

Los datos recopilados por la Cámara indicaron que más del 70% de las operaciones se realizaron con tarjeta de crédito, muchas de ellas financiadas en cuotas, mientras que el uso de efectivo fue mínimo. Además, se observó un aumento en el uso de transferencias bancarias y pagos mediante código QR. “El cliente se volcó a lo que estaba en promoción y a financiar sus compras, pero aun así no alcanzó”, agregó.

El relevamiento abarcó más de 35 locales de diversos rubros, incluyendo jugueterías, indumentaria, calzado y artículos deportivos, y todos coincidieron en la misma tendencia: “Los comerciantes esperaban un repunte y lo que recibimos fueron respuestas tristes, porque seguimos en caída”, indicó Coronel.

Entre los factores que afectaron la actividad comercial, Coronel mencionó el aumento desmedido de los costos fijos, con alquileres que se actualizan hasta en un 1000%, la competencia de ventas online e informales y situaciones imprevistas que dificultaron el movimiento del microcentro, como cortes de calles por actividades sociales y religiosas.

La perspectiva para los próximos meses tampoco resulta alentadora. Coronel advirtió que, de mantenerse esta situación, “no se contratará personal extra” para fechas comerciales clave como el Día de la Madre o Navidad. “Estos números generan una alerta: hay caída de ventas, estancamiento y un contexto que no permite sumar empleados”, afirmó.

Finalmente, la presidenta de la Cámara destacó la importancia de coordinar acciones entre el sector privado, el municipio y la Provincia para sostener la actividad comercial. “Tucumán es una de las provincias del norte con más desarrollo comercial y tenemos que seguir fomentándolo. Si no, el panorama del microcentro va a cambiar de manera preocupante”, concluyó.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Santiago Maratea es buscado en La Plata: la Justicia lanzó un operativo para localizarlo

Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…

6 horas hace

China responde con dureza a EE. UU.: «América Latina no es el patio trasero de nadie»

La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…

6 horas hace

Javier Milei y su candidato a diputado en la Ciudad difunden una fake news a pocos días de los comicios

El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…

6 horas hace

Javier Milei, acompañado por Virginia Gallardo, tuvo un tenso cruce con un periodista de TN en Corrientes

Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…

7 horas hace

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli sea el primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…

7 horas hace

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

1 día hace