El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que, en enero de 2025, una familia tipo compuesta por cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $1.033.715,62 para superar el umbral de pobreza. Además, para no caer en la indigencia, el mismo grupo familiar requirió $434.620. Estos datos se dieron a conocer junto con el índice de inflación de enero, que registró un 2,2%, el más bajo desde julio de 2020.

La Canasta Básica Total (CBT), que se utiliza para determinar la línea de pobreza, experimentó un aumento del 0,9% en comparación con diciembre de 2024. En términos interanuales, la variación de la CBT alcanzó un 73,2%. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, también mostró un incremento del 0,9% mensual y un aumento interanual del 58,8%.

En diciembre de 2024, una familia tipo había necesitado $1.024.435 para no ser considerada pobre, mientras que en noviembre del mismo año, el monto requerido era de $1.001.466 para mantenerse por encima de la línea de pobreza y $434.620 para evitar la indigencia. En ese entonces, el incremento mensual había sido del 2,3%.

La Canasta Básica Total no solo incluye alimentos, sino también otros gastos esenciales como indumentaria, salud, transporte y educación, lo que la convierte en el indicador clave para medir la pobreza. Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria se enfoca exclusivamente en bienes de primera necesidad, determinando así la línea de indigencia.

Cabe destacar que estos valores corresponden a una familia tipo de cuatro miembros. Para hogares con diferentes composiciones, como dos, tres o más de cuatro integrantes, el Indec proporciona estimaciones individuales en el mismo informe, permitiendo ajustar los cálculos según las necesidades específicas de cada grupo familiar.

Este informe del Indec no solo refleja el impacto de la inflación en los hogares argentinos, sino que también subraya la importancia de monitorear los cambios en los costos de las canastas básicas para comprender la evolución de la pobreza y la indigencia en el país. Aunque la inflación de enero fue la más baja en varios años, los incrementos en los precios de los bienes y servicios esenciales continúan afectando la capacidad de las familias para cubrir sus necesidades básicas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad