La firma Santista encaró, desde el año paso, un proceso de modernización que permite el crecimiento de la producción y la permanencia de sus 950 puestos de trabajo.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en su despacho de Casa de Gobierno a los nuevos accionistas de la firma Santista Argentina (ex Grafa), ubicada en Famaillá, quienes anunciaron una millonaria inversión en maquinaria de última generación para apuntalar la producción, poder atender la creciente demanda y eficientizar la planta.

Vinimos a anunciarle al Gobernador la inversión de alrededor de 30 millones de dólares en máquinas que se han incorporado y otras que están llegando a la provincia, procedentes de Japón. Son telares de última generación marca Toyota, que nos darán una mejor competitividad a nivel nacional y nos prepararán para un escenario en el que vamos a poder exportar al mundo”, aseguró Carlos Muia, accionista de Santista.

La ex Grafa pasó 26 años en manos extrajeras, pero en agosto del año pasado Muia compró el 45% del paquete accionario y sumó 100 empleados. “Cada vez que la empresa invierte está generando la permanencia de los 950 puestos de trabajo que hoy tenemos en Famaillá. Hace 30 años que no había este nivel de inversiones, profundizadas a partir de que nosotros como empresarios argentinos de Catamarca, del Norte Grande, tenemos una visión distinta de lo que tiene que ser la empresa”.

Santista, productora de la ropa de trabajo Ombú, fabrica 2.200.000 metros de tela al mes, de cuales aproximadamente 1.000.000 va destinada para la confección de jeans de muchas marcas nacionales.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós, por su parte destacó que “la inversión responde al modelo de transformación productiva que necesita Tucumán, basado en la industria que es la que genera el trabajo”.

El gobernador Jaldo se comprometió a analizar las distintas propuestas de la empresa referidas a algún beneficio del tipo fiscal. Trabajaremos junto al Ministerio de Economía para ayudar a los inversores”, afirmó Simón Padrós. 

El presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, remarcó: “Este es un hecho muy auspicioso para la provincia; además, destacar que capitales del norte hayan comprado una parte importante de esta empresa que es de capitales brasileros. Estamos viendo como Tucumán está empezando a crecer con los ingenios, el biocombustible, la industria y la construcción. Esta es la contracara de todos aquellos que nos dicen que queremos irnos”. 

Marcelo Arabolaza, gerente General de Santista, indicó: “Estamos ya en la segunda fase del proyecto iniciado el año pasado. Este año junto con el Banco Nación, que nos está apoyando, dejaremos a Santista con la mejor tecnología para encarar un nuevo contexto del mundo hacia el 2025”.

El empresario señaló que la capacidad de producción crecerá en aproximadamente un 30% desde 2023 con una eficiencia en términos productivos, tanto en materia energética como de gasto de agua. “Será una fábrica más sustentable de lo que es hoy. Eso nos dará mayor competitividad para encarar futuras exportaciones”, concluyó el gerente. 

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad