Educación

Equipos de Orientación Escolar reflexionaron sobre prevención de abuso sexual

El objetivo del encuentro fue analizar logros y dificultades en el abordaje de dicha problemática en el ámbito educativo. También, diseñar nuevas propuestas y estrategias para el ciclo lectivo 2022.

En el Centro de Innovación CIIDEPT se llevó adelante un encuentro intersectorial con los equipos de Orientación Escolar del Servicio de Asistencia Social Escolar (SASE) y del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario (GPI), dependientes de la Secretaría de Fortalecimiento a la Gestión Escolar; junto al Programa de Educación Sexual Integral (ESI) dependiente de la Dirección de de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad; en una jornada denominada “Abuso Sexual contra las Infancias y las Adolescencias y Embarazo Forzado”.

El objetivo del encuentro fue analizar logros y dificultades en el abordaje de dicha problemática en el ámbito educativo. También, diseñar nuevas propuestas y estrategias para el ciclo lectivo 2022.

Estuvieron presentes el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; el subsecretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, Carlos Mendizábal; la directora de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad, Ana López; y el equipo de ESI integrado por Marcela Petrignani, Mariana Rodríguez Fuentes, Mariana Stachino, Marcela Vidal, Daniela González, Fernanda Valdez y Georgina Ramos.

«Compartimos una mesa de trabajo con los equipos de orientación escolar de SASE y GPI para poder pensar cuáles han sido los logros y dificultades en términos de la prevención del abuso sexual infantil en las escuelas durante el año pasado, y pensar estrategias de abordaje para este año en curso. Es importante poner en discusión conceptos y categorías que hacen al acompañamiento en las escuelas, la ESI es una herramienta para poder pensar la prevención del abuso y nos parece fundamental compartir con las compañeras desde lo que ellas vienen acompañando e interviniendo en situaciones que las escuelas demandan y poner un marco teórico común para que este abordaje sea lo más integral posible», sintetizó Ana López.

A su turno, la jefa a cargo de SASE, Griselda Guzmán, agregó «en el trabajo territorial que se realiza se presentan diferentes situaciones y a través de intervenciones necesitamos del apoyo del equipo de ESI, que nos provee de una parte normativa y enriquece todo el accionar de los equipos territoriales. Este encuentro nos ayuda a fortalecer el trabajo del Ministerio de Educación».

Finalmente, la coordinadora del circuito Nº1 del GPI, Marcela Juárez Sánchez, valoró «para nuestro organismo esta jornada reviste de una gran importancia por el hecho de que los equipos de orientación escolar de SASEy GPI cotidianamente abordan situaciones escolares complejas, dentro de las cuales se encuentran el abuso sexual infantil y todas las situaciones de vulneración de derechos de los niños y niñas. Es por eso que esta reunión tiene una gran importancia en tanto apuntala las intervenciones de los equipos de orientación escolar en el abordaje de estas situaciones, para nosotros estas instancias son muy importantes porque después este trabajo articulado se vuelca en terreno».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

14 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

14 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

14 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

14 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

15 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

15 horas hace