El ministro de Educación participó del debate que llevó adelante la Comisión de Salud para avanzar en dicha legislación.

En el marco del proyecto de adhesión a la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) que se lleva adelante en la Honorable Legislatura de Tucumán; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, participó del debate que llevó adelante la Comisión de Salud para avanzar en dicha legislación.

De la reunión en el parlamento, participaron los legisladores Reneé Ramírez, Sara Alperovich, Federico Masso, José Ascárate y Nadima Pecci. Además, participaron del encuentro funcionarios y asesores especialistas del Ministerio de Educación.

El ministro Lichtmajer aportó informes de las acciones que el programa desarrolla en la provincia. En Tucumán desde hace 6 años se capacitó a más de 25 mil docentes en diferentes trayectos de formación; más de 700 escuelas recibieron materiales y recursos para trabajar la ESI, más de 68 mil estudiantes participaron en capacitaciones y actividades; y más de 4 mil familias asistieron a charlas y espacios de formación sobre la temática.

El encuentro de hoy fue un espacio de diálogo, se están activando los mecanismos legislativos de intercambio. Agradezco la invitación a este diálogo sincero y constructivo que tiende a la construcción de grandes consensos para que haya ESI en todas las escuelas”, dijo el titular de la cartera educativa.

Además, el funcionario del ejecutivo destacó el espacio de debate: “Que haya diálogo para que haya ley y ESI en todas las escuelas. Es una herramienta ineludible para la prevención de la violencia de género y de todas las formas de abuso sexual infantil. Son temas a los que no podemos ser indiferentes y no avanzar en políticas públicas. Se ha hecho mucho, pero falta mucho. Necesitamos diálogo y consensos profundos de planificación para que surjan los instrumentos que van a marcar la implementación de la ESI”, aseguró.

A su turno, el presidente de la comisión de Salud, Ramírez dijo: “Trabajamos en un proyecto de ley muy importante que tiene trascendencia nacional y provincial. El ministro vino a contarnos cómo tiene planificado implementar la ESI y su alcance a corto, mediano y largo plazo. Es la voluntad que llegue lo más pronto posible a labor parlamentaria, debatirlo en sesión y poder implementarlo. Tenemos que avanzar, Tucumán no puede quedar exento de esto”.

Una de las autoras de la actual iniciativa, la legisladora Alperovich, destacó que “La adhesión a la ESI ya tiene dictamen, es muy importante esta ley. Es una materia que es transversal a todo y todos los debates son buenos. La ESI está abierta para los docentes, los padres, las familias, los alumnos; y lo que quiere es buscar la autonomía de nuestros chicos”, finalizó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad