Durante su reciente presentación en la ciudad de Neuquén, la cantante y actriz Lali Espósito convirtió su espectáculo en un espacio de reflexión y denuncia. Aprovechó el escenario no solo para brindar un show musical, sino también para expresar con contundencia su rechazo a la violencia de género y para responder de manera directa a las polémicas declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había definido al feminismo como una forma de “revancha”.

Previo a entonar su reconocida canción “Soy”, Lali interrumpió el ritmo del concierto para compartir con el público su consternación ante la noticia de un nuevo femicidio ocurrido en el país. La artista, visiblemente conmovida, realizó una reflexión sobre la naturalización de la violencia hacia las mujeres. “Fue brutalmente asesinada, como sucede en nuestro país, porque estamos un poco acostumbrando a la violencia. A mí me da pánico el dato de que cada 35 horas muere una mujer en Argentina en manos de la violencia machista. Es un dato que nos debería importar todo lo otro un carajo. Esto es un problema de todos, ¿no?”, manifestó con indignación.

Sus palabras rápidamente tomaron un tono más político y directo, al cuestionar el discurso que proviene desde las altas esferas del gobierno. Espósito consideró inadmisible que se relativice el asesinato de mujeres desde el poder, y utilizó una expresión contundente para describirlo: calificó como una “aberración” que se pretenda minimizar este tipo de crímenes. “Me parece que no hay nada más peligroso que desde el poder, desde el Estado, se lo llame revancha a los asesinatos de las mujeres. Me parece una aberración”, enfatizó la artista frente a miles de asistentes.

El mensaje de Lali se dio pocos días después de que Bullrich, en declaraciones públicas realizadas durante una entrevista en el programa Carajo, afirmara: “El desequilibrio que se generó con el feminismo extremo lleva a situaciones donde la violencia es tan fuerte que termina destruyendo a la misma persona que genera esa lógica”. Estas palabras generaron una fuerte polémica, tanto en redes sociales como en el ámbito político, desatando una ola de críticas y reacciones de referentes del movimiento feminista.

En el cierre de su intervención, Espósito buscó transformar su discurso en un homenaje y un pedido colectivo de cambio. Dedicó la interpretación de “Soy” a todas las víctimas de femicidio y a quienes siguen luchando por igualdad y justicia. “Quería hacer esta introducción para esta canción que no solo es celebración, sino que pide por que vivamos tranquilos, que seamos quienes queremos ser. Esta canción se llama ‘Soy’”, expresó antes de comenzar a cantar.

Con una mezcla de emoción y enojo, la artista concluyó su mensaje con una frase que resonó profundamente entre el público: “Que hoy estamos para celebrar y para todos los que lamentablemente no están más. Por culpa de un sistema de mierda que nos niega justicia y libertad. Muchas gracias”. El momento, grabado por los asistentes, se viralizó rápidamente en redes sociales, consolidando a Lali no solo como figura musical, sino también como una voz activa en la lucha contra la violencia machista y la desvalorización del movimiento feminista.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad