Espectáculos

Lali se emocionó frente a 45 mil fans, bailó con Moria Casán, apoyó las críticas a Milei y aclaró que no van dirigidas a sus votantes

En medio del primer concierto de los tres que tiene programados en el estadio Vélez, Lali vivió un momento muy emotivo. Mientras interpretaba su éxito «Incondicional», de repente se detuvo y no pudo contener las lágrimas al contemplar el espectáculo que ofrecían las miles de luces de los celulares de un estadio completamente lleno. La cantante pidió un instante para recomponerse y explicó que la vista desde el escenario era realmente impresionante y que nunca deja de sorprenderla el amor tan profundo que recibe de su público. Este gesto de vulnerabilidad conmovió a todos los presentes y mostró cómo, pese a su profesionalismo impecable durante el show, el cariño genuino de sus seguidores la emocionó hasta quebrarla.

Lali lleva tiempo consolidándose como una de las figuras más destacadas del pop nacional. Su evolución ha sido notable: dos años atrás fue la primera artista argentina en agotar entradas en Vélez, y hoy continúa ampliando su convocatoria, tal como demuestran las tres presentaciones que hará este año, incluyendo la del domingo 25 de agosto y otra el 6 de septiembre, que sumarán alrededor de 135 mil espectadores. Sin embargo, su éxito no se debe solo a su carisma; detrás hay una evolución artística marcada y constante. Desde sus inicios en programas infantiles como “Rincón de luz”, “Floricienta” y “Chiquititas sin fin”, pasando por su debut como solista en 2013, hasta su más reciente disco “No vayas a atender cuando el demonio llama”, Lali ha transitado un camino musical que la llevó del pop comercial y dulce a un estilo más sofisticado, mezclando tecno-pop con elementos del rock argentino y una actitud que algunos describen como “pop rebelde”, un guiño al lenguaje de La Renga.

Además, su capacidad para cruzar estilos y colaborar con artistas de muy diversos géneros ha quedado más que demostrada. En los últimos cinco años, ha trabajado con figuras tan variadas como Karol G, Los Ángeles Azules, Fito Páez, Miranda!, Dillom, Taichu y A.N.I.M.A.L., mostrando una versatilidad que se reflejó plenamente en la extensa noche que brindó el sábado en Vélez, donde durante casi tres horas desplegó todas sus facetas artísticas.

El concierto tuvo momentos inolvidables no solo por la música, sino también por los invitados especiales que subieron al escenario para enriquecer la experiencia. La diva Moria Casán fue una de las presencias más destacadas, acompañada por Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda!, Joaquín Levinton de Turf, Taichu y un grupo de 16 drags que participaron en la interpretación del tema “Soy”, considerado un himno moderno a la diversidad de género. La aparición de Moria fue especialmente simbólica, ya que su voz forma parte del tema “Quiénes son?”, y su entrada al escenario fue espectacular, con una puesta en escena que evocaba clásicos del cine y la música como Marilyn Monroe y Madonna. Vestida con un atuendo transparente y ajustado, la actriz y vedette bailó con Lali y expresó con orgullo su emoción de estar en un lugar tan emblemático: “¡Qué orgullo estar en esta institución tan gloriosa, un aplauso para esta gladiadora del pop! Por primera vez, me cuelgo de alguien”.

La velada comenzó pasadas las 21:00 horas, cuando el estadio se apagó y el público entonó espontáneamente el Himno Nacional Argentino. En las pantallas se proyectó una original publicidad del filme “Lilo & Stitch”, adaptada con referencias a Lali y su Vélez, que culminó con un cartel que decía “Lali & Stitch”. Desde la tarde, los fans fueron ingresando poco a poco hasta completar el estadio. Antes del comienzo, se escucharon ovaciones dirigidas a la madre de Lali y a su novio, Pedro Rosemblat, quien compartía el momento con amigos destacados como Marcos Aramburu, Ofelia Fernández y Elizabeth Vernaci. Como suele suceder en recitales argentinos, también se escucharon cánticos con críticas políticas, en este caso contra el gobierno, incluyendo uno que se repitió durante el show: “¡El que no salta votó a Milei!”. Frente a esto, Lali hizo un claro pronunciamiento para diferenciarse de la hostilidad hacia los votantes, dejando en claro que su postura no era contra quienes eligieron a ese candidato, sino una reflexión sobre la importancia de la buena convivencia y el respeto entre personas. Citó además los mensajes amorosos que recibe de su público y afirmó que, aunque a veces hay que responder con música a las críticas, lo fundamental es la calidad humana de cada uno.

El concierto arrancó con mucha fuerza. La primera canción, “Lokura”, la presentó vestida de negro con sombrero, y la producción incluyó efectos visuales como fuegos artificiales, generando una atmósfera potente y energética. Luego llegaron temas como “Sexy” y “Por 2 son 3”, donde la cantante interactuó directamente con el público que estaba en las primeras filas. El cuerpo de baile, que en un momento llegó a tener hasta 16 bailarines, acompañó piezas como “Tu novia II”, con coreografías que homenajeaban a bandas argentinas clásicas. Entre canción y canción, Lali expresó su emoción y agradecimiento por poder repetir un show en un lugar tan especial para ella como Vélez, describiéndolo como “su patio”.

El espectáculo tuvo varios bloques y cambios de vestuario, manteniendo siempre la energía alta y un repertorio que combinó hits nuevos y clásicos, con momentos sensuales y hasta humorísticos. Destacaron canciones como “Obsesión”, “Diva” y “Morir de amor”, en las que se vio a Lali en un rol coqueto y pícaro, y también piezas con colaboraciones especiales o con sonidos grabados, como la participación de Dillom en “33”. La interacción con el público fue constante y la cantante no dudó en bromear y conversar entre temas, haciendo que la experiencia se sintiera cercana y auténtica.

Los invitados sumaron una dimensión extra al concierto. La presencia de Moria Casán fue una sorpresa que encendió al público, mientras que músicos como Joaquín Levinton aportaron con su estilo propio en temas como “Loco un poco”. Además, la aparición de Ale Sergi y Juliana Gattas para interpretar “Mejor que vos” fue uno de los momentos más ovacionados, con un gesto de afecto por parte de Lali que emocionó a los fans. La fiesta musical continuó con ritmos disco, funk y dance, con colaboraciones como la de Taichu y un gran despliegue visual en la interpretación de “Soy”, un espectáculo que celebró la diversidad con mucha alegría y color.

Para cerrar la noche, Lali eligió canciones con gran potencia y significado, incluyendo “Disciplina”, “Plástico” y “Fanático”, esta última precedida por unas palabras en las que agradeció a su público por su amor y apoyo, y también reconoció las dificultades de las redes sociales. El público respondió con entusiasmo y fuegos de celular que iluminaron el estadio. El bis incluyó temas enérgicos como “Pendeja” y una versión especial de “No me importa”, donde se sumó el guitarrista Mauro De Tomasso. En esta última canción, Lali invitó a todos a liberar esa fuerza interna y dedicó el momento a quienes la acompañan y apoyan, cerrando una velada histórica que marca apenas el inicio de una extensa gira que continuará durante todo el año y llegará hasta España.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Pablo Laurta, durante su traslado a Córdoba: «Me silencian para que no diga nada»

Pablo Laurta, quien se encuentra imputado por el asesinato de Martín Palacio, el remisero hallado…

1 día hace

Patricia Bullrich evitó responder sobre supuestos vínculos con financiamiento del narcotráfico, al estilo de Espert

El escándalo que inicialmente involucraba a José Luis Espert, investigado por presuntos aportes provenientes del…

1 día hace

Cotización del dólar oficial y blue hoy, viernes 17 de octubre

Este viernes 17 de octubre de 2025, el dólar blue se comercializa a $1.470, registrando…

1 día hace

Protesta en ANDIS: manifestantes ingresaron a la Agencia Nacional de Discapacidad en CABA

Este viernes se registraron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)…

1 día hace

Preocupación en Yerba Buena: comerciantes critican la obra de ensanchamiento de la avenida Solano Vera

El proyecto de ensanchamiento de la avenida Solano Vera en Yerba Buena ha despertado una…

1 día hace

Montaldo anunció que las clases finalizarán el 19 de diciembre

La ministra de Educación, Susana Montaldo, confirmó este viernes las fechas clave del calendario escolar…

1 día hace