Durante el último fin de semana, en el marco del tradicional festival Quilmes Rock realizado en Tecnópolis, el músico Pity Álvarez volvió a hacerse presente públicamente, aunque de forma virtual. A través de un video proyectado en las pantallas del evento, el exlíder de las bandas Viejas Locas e Intoxicados compartió un mensaje que generó gran emoción entre sus seguidores. Con palabras cargadas de nostalgia y entusiasmo, expresó sus deseos de volver a los escenarios, aunque aclaró que ese momento aún deberá esperar un poco más: “Me muero por estar ahí… Y también me muero por estar en el público escuchando a las bandas. Pero, bueno… Van a tener que esperar un ratito más, un poquito más”.
El video no solo generó una ovación en el público, sino que también reavivó las especulaciones sobre un inminente regreso del músico a la actividad artística. Estos rumores habían empezado a cobrar fuerza a principios del año, impulsados por publicaciones realizadas en una cuenta de Instagram bajo el nombre @pityalvarezok. En dicho perfil, aparecieron imágenes y videos del cantante acompañados por frases sugerentes como “¿Están listos?… Porque yo sí” y “Cada vez falta menos… Estamos trabajando”, lo que fue interpretado como una señal de que hay planes concretos en marcha.
Las publicaciones mostraban a Álvarez en las oficinas de PopArt Music, una empresa con la que ha trabajado durante dos décadas, junto a sus directivos Roberto Costa y Alberto Moles. La aparición del artista en ese contexto, junto con los mensajes crípticos, reforzó la idea de que se están preparando proyectos importantes relacionados con su retorno.
Uno de los planes más ambiciosos que ya está tomando forma es un disco tributo a la figura de Pity, que incluirá versiones reinterpretadas de canciones emblemáticas de Viejas Locas e Intoxicados. Según adelantó el periodista Bebe Contepomi en su programa radial por Mega 98.3, este homenaje contará con la participación de reconocidos artistas tanto nacionales como internacionales, entre ellos Las Pelotas, Ciro y Los Persas, Fito Páez, el rapero Trueno y el músico español Leiva, exintegrante del grupo Pereza.
Además del álbum tributo, se supo que Pity ha estado ensayando desde hace más de un año con una nueva banda, integrada por músicos que no formaron parte de sus proyectos anteriores. El objetivo es concretar su vuelta a los escenarios en cuanto su situación judicial y médica lo permitan. No obstante, las probabilidades de que este regreso se dé durante el presente año son reducidas.
En cuanto a su estado de salud, se conoció que Álvarez fue sometido recientemente —por tercera vez— a una cirugía de cadera. El procedimiento, realizado hace cerca de dos meses, forma parte de su proceso de rehabilitación, en el que actualmente participa activamente a través de sesiones de kinesiología. El músico ya ha retomado la capacidad de caminar, lo que representa una señal alentadora respecto de su recuperación física.
Acompañado de su entorno familiar más cercano —su madre, su hermana y su hija—, el artista también cuenta con el apoyo espiritual y emocional del Padre César, conocido popularmente como “el cura rockero”. Este sacerdote mantiene un vínculo personal con Pity que va más allá de su faceta como figura pública. “Mi relación con él es más bien humana, va por otro lado. Yo estoy con Cristian, no con el Pity”, explicó el religioso en una entrevista con el canal C5N. Además, destacó la importancia de la música en la vida del artista, especialmente durante los años en que estuvo privado de la libertad: “Tiene una vocación por la música muy grande. Es hasta una cosa terapéutica para él. Es bueno que no pierda eso, porque es su alma. La música salva, sana y a él, como a cualquier persona que pasa por una situación dolorosa, lo ayuda”.
Cabe recordar que Cristian “Pity” Álvarez atraviesa un delicado proceso judicial, derivado del homicidio de Cristian Maximiliano Díaz, ocurrido en julio de 2018 en el barrio Cardenal Samoré, en Villa Lugano. De acuerdo a la investigación, el cantante habría disparado y matado a Díaz tras una discusión, dándose a la fuga inmediatamente después, aunque luego se entregó a las autoridades tras 30 horas de búsqueda.
Durante los años posteriores, Pity permaneció detenido, en primer lugar en el pabellón psiquiátrico del penal de Ezeiza y más tarde bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica. Sin embargo, en febrero de 2023, el juicio que debía enfrentar fue suspendido luego de que una pericia médica determinara que sufre un “deterioro psico-orgánico compatible con un trastorno cognitivo mayor”, además de un cuadro depresivo severo. Según los especialistas, estas condiciones le impiden comprender adecuadamente el proceso penal y ejercer su defensa de manera efectiva.
A raíz de ese diagnóstico, el tribunal que llevaba adelante la causa decidió suspender el proceso judicial, levantar el arresto domiciliario y quitarle la tobillera. Actualmente, el caso está paralizado y su tratamiento médico es supervisado por la Justicia Civil, que realiza controles periódicos para evaluar su evolución. El juicio podrá reanudarse únicamente si los informes médicos futuros determinan que el músico se encuentra en condiciones de afrontar legalmente la instancia penal por el delito de homicidio simple.
Mientras tanto, los seguidores del cantante permanecen expectantes ante la posibilidad de verlo otra vez sobre el escenario, a la espera de que la salud y la justicia le permitan retomar su carrera en el lugar que marcó a toda una generación del rock argentino.