Durante una charla íntima y reveladora en el programa Industria Nacional, que se transmite por el canal de streaming Gelatina, la reconocida artista Lali Espósito sorprendió al público al compartir un episodio crítico de su infancia que marcó su vida para siempre. La actriz y cantante relató que, cuando tenía tan solo siete años, sufrió un accidente doméstico que puso en riesgo la funcionalidad de una de sus manos.
El incidente ocurrió mientras jugaba con su hermano en su casa, en un contexto cotidiano y aparentemente inofensivo. Pero el resultado fue grave: “Me corté la mano mal. Imaginate la manito de una nena de 7 años, casi pierdo los dedos, tipo colgando. Drama total”, recordó con crudeza. La situación fue tan delicada que existía una posibilidad real de que perdiera la mano o quedara con secuelas permanentes.
Gracias a la intervención oportuna y altamente especializada de los profesionales del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, la historia tuvo un desenlace positivo. Según contó la artista, fue sometida a una cirugía de reconstrucción sumamente compleja, una intervención que, en sus palabras, “solo lo puede hacer el Garrahan”. Con evidente emoción, Lali expresó su agradecimiento por haber conservado su mano: “Gracias a eso tengo mi mano. Imaginate, mi vida era otra”.
La cantante también aprovechó para remarcar el valor del sistema de salud pública, ya que su familia en ese momento no tenía los medios económicos para acceder a un tratamiento en el ámbito privado. “Me salvaron la mano siendo una niña sin recursos, en un hospital público, mega ídolos. Impensado que un accidente pueda salir bien”, destacó, haciendo énfasis en la calidad y compromiso de los profesionales que la atendieron.
Este testimonio conmovedor cobra mayor relevancia en el contexto actual, en medio de un clima de tensión en el sector de salud pediátrica. El Congreso Nacional está debatiendo un proyecto de ley para declarar la emergencia sanitaria del Hospital Garrahan, debido al recorte de fondos y al deterioro de las condiciones laborales del personal médico. En ese sentido, la experiencia de Lali funciona también como un recordatorio de la importancia de preservar y fortalecer la salud pública.
Finalmente, la intérprete de éxitos como Fanático y Disciplina reflexionó sobre el impacto que tuvo esa cirugía en su vida. Gracias a esa intervención, pudo continuar con un desarrollo físico normal y construir una carrera artística que la convirtió en una de las figuras más destacadas del entretenimiento argentino.
