El gobierno alemán sorprendió al presidente argentino Javier Milei al anunciar la cancelación de la reunión bilateral que estaba prevista con el canciller Olaf Scholz el próximo fin de semana en Berlín. Además, se anuló la ceremonia de recibimiento con honores militares que se otorga a los jefes de Estado que visitan Alemania.

El anuncio se hizo esta mañana, justo antes de que Milei iniciara su viaje a Europa, donde tiene programado reunirse con figuras de la ultraderecha internacional y recibir reconocimientos de organizaciones que apoyan su modelo económico.

La reunión con los representantes del gobierno alemán era la única actividad oficial que el presidente argentino tenía agendada para su gira, que también incluye visitas a España y la República Checa.

Christiane Hoffmann, portavoz del Ejecutivo alemán, informó que hubo «cambios a corto plazo» y que la visita de Milei será «una corta visita de trabajo». Esto significa que solo habrá una reunión entre las delegaciones de ambos países, sin un encuentro directo entre los mandatarios.

Inicialmente, se había programado un recibimiento con honores militares por parte de Scholz, seguido de una reunión bilateral y una conferencia de prensa. Sin embargo, ahora tanto el encuentro cara a cara como los honores militares han sido cancelados.

Hoffmann no proporcionó detalles sobre los motivos de estos cambios en la agenda, pero subrayó que «hay buenas razones por las que no podemos hacer público cada detalle de la planificación y de las conversaciones» con anticipación.

Una posible razón para la cancelación podría estar relacionada con la reciente defensa firme del gobierno alemán hacia el presidente español, Pedro Sánchez, quien fue insultado por Milei durante su última visita a España.

Ayer, Steffen Hebestreit, vocero del canciller Scholz, criticó los modales de Milei, calificando sus insultos hacia Sánchez como una «falta de gusto». Hebestreit comentó que Sánchez «encontró las palabras correctas» y que «las palabras del presidente argentino se valoran por sí mismas». Explicó que el gobierno alemán no se pronunció antes debido a las normas éticas que rigen su política.

Esta mañana, al ser consultado sobre la decisión de la Cancillería alemana, el vocero Manuel Adorni minimizó el asunto, afirmando que «las agendas se van armando y van teniendo modificaciones a último momento» y que no recordaba «ninguna modificación ni ninguna cancelación». Adorni sostuvo que «desde un principio era una reunión que no iba a tener el carácter de bilateral» y que «no hubo ningún cambio».

Independientemente de las declaraciones de Adorni, la reunión bilateral estaba originalmente programada como parte de la llegada de Milei a Alemania este sábado. Durante su visita, se le entregará en Hamburgo la medalla Hayek, otorgada por la sociedad homónima en reconocimiento a sus logros como «reformador».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad