La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado en el que lanzó duras acusaciones contra el secretario de Estado de los Estados Unidos, Scott Bessent, a quien responsabilizó de aplicar políticas de corte “intervencionista” en el país y de ejercer “bullying” diplomático sobre las naciones latinoamericanas. Según la representación china, dichas acciones buscan generar una escalada en la tensión política y económica entre Washington y Beijing.

El pronunciamiento de la embajada surge luego de las declaraciones del funcionario estadounidense, perteneciente a la administración de Donald Trump, quien sostuvo ante medios norteamericanos que Javier Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”, en referencia al acuerdo de intercambio de divisas —el swap— que el Gobierno argentino mantiene con el país asiático como parte de un esquema financiero de respaldo.

En respuesta, la representación diplomática de China en Buenos Aires manifestó que las “provocadoras declaraciones que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent”, realizó sobre “las relaciones entre la República Popular China y la Argentina” son una clara muestra de “la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses”.

El texto añadió que se trata de funcionarios que “solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”, dejando en evidencia la falta de respeto hacia los principios de autodeterminación y cooperación internacional. En contraste, el comunicado remarcó que “China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo”.

El gobierno chino aprovechó la ocasión para recordar la histórica postura de los Estados Unidos en el continente, señalando que “Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlando a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying”.

Con un tono firme, el documento subrayó que “Scott Bessent y Estados Unidos deben entender que América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie”. Asimismo, enfatizó que “desde el país gobernado por Donald Trump no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”.

En la parte final del comunicado, la embajada reiteró el principio de soberanía de las naciones latinoamericanas y su derecho a decidir de manera independiente sus alianzas y estrategias de desarrollo. “Los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación”, afirmó el gobierno chino.

El mensaje concluye con una advertencia dirigida a Washington: “Sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender”. De esta forma, Beijing dejó en claro su rechazo a cualquier intento de injerencia estadounidense en sus relaciones con América Latina, reafirmando su compromiso con una diplomacia basada en el respeto mutuo y la cooperación pacífica.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad