Varios hospitales en diversas ciudades de China, incluyendo Beijing, se encuentran abrumados por un brote de neumonía infantil no diagnosticada, según informes provenientes de distintas fuentes. El sistema de vigilancia global ProMed emitió una notificación el martes por la noche sobre la aparición de este brote de enfermedad respiratoria en niños. Vale la pena destacar que en el pasado, las alertas de ProMed han demostrado ser significativas, ya que en diciembre de 2019 informaron a médicos y científicos sobre un misterioso virus que posteriormente se identificó como el Sars-Cov-2.

https://www.infobae.com/new-resizer/6QAnZ9fbic6P3rrwx4awBRU7rxc=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4X4XSGR3KQU2Z2YYRGOYKU75FI.jpg

Según un informe basado en datos del medio taiwanés FTV News, se ha observado una lucha en hospitales de Beijing y Liaoning, ubicado a casi 800 kilómetros al noreste de la capital, ante el creciente número de niños que ingresan con síntomas de neumonía. Un residente de Beijing comentó a FTV News que muchos niños están hospitalizados y destacó que los pacientes no presentan tos ni otros síntomas, solo fiebre, y muchos desarrollan nódulos pulmonares.

En una nota editorial, ProMed expresó: “Este informe sugiere un brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada… No está claro cuándo inició este brote, ya que sería inusual que tantos niños se vieran afectados tan rápidamente”. Y añadió que el informe no menciona afectación en adultos, sugiriendo una posible exposición en las escuelas. Por esto señaló que es necesario obtener información más definitiva para determinar la causa y alcance de la situación.

ProMed también advirtió que este brote podría estar vinculado a Mycoplasma pneumoniae, también conocido como “neumonía atípica” o “neumonía ambulante”, que está en aumento en China tras su primer invierno sin las estrictas medidas de confinamiento por COVID-19. Países como el Reino Unido y Estados Unidos también experimentaron aumentos similares en enfermedades como el VSR (virus sincitial respiratorio) y la gripe tras el levantamiento de las restricciones de la pandemia, debido a que años de circulación suprimida afectaron la inmunidad de la población.

Los síntomas de Mycoplasma pneumoniae, que suelen afectar principalmente a niños pequeños, incluyen dolor de garganta, fatiga y una tos persistente que puede durar semanas o meses. En casos graves, puede derivar en neumonía. Reportes del último mes en hospitales chinos señalan un incremento en las infecciones, con brotes principalmente en escuelas y guarderías.

“Es la primera oleada de infecciones de Mycoplasma pneumoniae desde que se levantaron la mayoría de las medidas de contención por COVID-19 a principios de este año”, comentó al diario China Daily Zhou Huixia, directora del centro médico infantil del Centro Médico Número Siete del Hospital General del Ejército de Liberación Popular de China, que también indicó que la oleada de infecciones ha sido particularmente intensa desde las vacaciones del Día Nacional a principios de octubre.

El aumento de la resistencia a los antibióticos también es una preocupación destacada, ya que el Mycoplasma pneumoniae parece eludir con mayor frecuencia los macrólidos, una clase preferente de medicamentos. Un estudio de febrero de 2022 reveló que más del 80% de los casos de Mycoplasma pneumoniae en niños hospitalizados en China mostraron resistencia a estos medicamentos. No obstante, el pediatra Hua Shaodong, del Hospital Infantil de Beijing, señaló al diario China Daily que, aunque hay un número constante de casos graves, muy pocos han resultado críticos y, hasta el momento, no se han registrado muertes relacionadas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad