La campaña electoral en Venezuela, el fraude en las elecciones del 28 de julio y la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro fueron ampliamente visibles gracias a la denuncia de la oposición y el pueblo, quienes demostraron valentía al enfrentar al gobierno. María Corina Machado, líder antichavista, ofreció su perspectiva sobre los eventos en una columna publicada en The Wall Street Journal. En su escrito, Machado ratificó la victoria de su colega Edmundo González Urrutia y reafirmó su compromiso de luchar hasta lograr la libertad para su país.

En la columna, Machado comienza relatando su situación actual: “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, por mi libertad”, dijo. También exigió un “cese inmediato de la represión” contra las protestas en contra de la reelección de Maduro, la cual considera fraudulentamente obtenida.

Machado recuerda cómo, en 2023, comenzó a preparar su campaña para las primarias de octubre, en las cuales obtuvo un abrumador 92% de los votos. Esta victoria provocó una feroz persecución por parte del régimen chavista, que incluyó su inhabilitación y el bloqueo de su sustituta, Corina Yoris. A pesar de la aprobación de la candidatura de Urrutia y la consiguiente ola de persecuciones, detenciones y sabotajes, la esperanza de cambio mantenía a los seguidores de Machado firmes.

“Empezamos esta campaña autofinanciada en la periferia y nos trasladamos a las zonas urbanas. Nuestra gente fue como un maremoto. Están cansados de un cuarto de siglo de división, odio e ideología. Quieren recuperar a sus familias y su dignidad”, explicó Machado. Añadió que el régimen no esperaba que su movimiento creciera tanto y ganara el apoyo de la base de votantes chavista.

En la jornada electoral del 28 de julio, la oposición enfrentó una vez más las maniobras del régimen para alterar los resultados. Machado comentó: “Sabíamos que el gobierno del Sr. Maduro iba a hacer trampa. Conocemos desde hace años qué trucos utiliza el régimen y sabemos perfectamente que el Consejo Nacional Electoral está totalmente bajo su control”. A pesar de las manipulaciones, el pueblo permaneció vigilante y denunció las irregularidades.

A las 23:00 hora local, con el 80% de los votos supuestamente contados, el régimen anunció la victoria de Maduro, algo que Machado consideraba impensable dado el contexto de fraude. En contraste, en el bando antichavista se confirmaba una victoria contundente: “Minutos después de que empezaran a llegar los resultados, confirmamos que nuestra victoria era aplastante”.

Machado reveló que la Plataforma Unitaria Democrática había publicado un enlace con aproximadamente el 80% de las actas reales, demostrando que Maduro había perdido de manera aplastante frente a González Urrutia. “Maduro no ganó las elecciones presidenciales venezolanas del domingo. Perdió de forma aplastante frente a Edmundo González, 67% a 30 por ciento. Sé que esto es cierto porque puedo demostrarlo”, aseguró.

En respuesta a las protestas y los resultados, el régimen de Maduro intensificó la represión y persecución de opositores y testigos electorales, afectando incluso a González Urrutia y a Machado, quien continúa en clandestinidad. “La mayor parte de nuestro equipo se encuentra en la clandestinidad y, tras la expulsión de siete misiones diplomáticas de Venezuela, mis ayudantes en la Embajada argentina están siendo protegidos por el Gobierno de Brasil”, lamentó.

A pesar de la represión, Machado enfatizó la determinación del pueblo venezolano de hacer valer su voluntad: “Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos expulsado al Señor Maduro y no descansaremos hasta que seamos libres”. Concluyó su columna pidiendo el “cese inmediato de la represión” y llamando a la comunidad internacional a decidir si tolera un gobierno “manifiestamente ilegítimo” o apoya el retorno a la democracia.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad