Un polémico video generado por Inteligencia Artificial (IA), difundido a través de las cuentas oficiales de Donald Trump, ha causado revuelo al presentar una visión futurista y distópica de la Franja de Gaza como un exclusivo balneario de lujo. El material, titulado “Gaza 2025 ¿Qué se viene?”, muestra una reconstrucción imaginaria del territorio devastado por la guerra, transformado en un paraíso turístico con yates, rascacielos modernos, palmeras y playas de aguas turquesas. Entre las escenas más llamativas se incluyen imágenes de Trump tomando sol junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una piscina, y una estatua dorada gigante del expresidente estadounidense en una avenida. Además, aparece una figura que se asemeja a Elon Musk caminando por la playa bajo una lluvia de billetes al atardecer, mientras Trump baila junto a una mujer vestida como odalisca.
El video, que dura 33 segundos, comienza mostrando a personas caminando entre escombros, para luego atravesar un túnel que desemboca en esta utopía costera. La música de fondo incluye frases como “Donald viene a liberarte, trayendo la luz para que todos la vean” y “festeja y baila, el trato está hecho, la Gaza de Trump, número uno”. En pocas horas, el material acumuló más de 15 millones de reproducciones en Instagram y fue compartido miles de veces en Truth Social, la red social del exmandatario.
Sin embargo, la reacción del gobierno de Gaza, controlado por Hamas, no se hizo esperar. A través de un comunicado difundido por la agencia palestina Sanad, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza calificó el video como “vergonzoso” y lo acusó de reflejar una “mentalidad colonial y racista”. Esta crítica se enmarca en el contexto de una propuesta reciente de Trump, quien sugirió convertir la Franja de Gaza en una “Riviera de Medio Oriente”, bajo control estadounidense y con la reubicación de la población local. Aunque el exmandatario luego aclaró que solo recomendaría la idea y no la impondría, la propuesta ya había generado un fuerte rechazo internacional.
La Franja de Gaza, que lleva más de 15 meses sumida en un conflicto bélico entre Israel y Hamas, ha quedado devastada tras los enfrentamientos. La guerra se desencadenó a raíz del mortífero ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí. Según estimaciones de Hamas, más de 48.000 personas han perdido la vida en este conflicto. En este contexto, el video generado por IA ha sido interpretado como una burla insensible a la realidad que vive la población gazatí, lejos de cualquier posibilidad de reconstrucción inmediata o de un futuro próspero.
La difusión del material ha reavivado el debate sobre el uso de la tecnología para crear narrativas distorsionadas y la responsabilidad de los líderes políticos al abordar conflictos humanitarios. Mientras algunos lo ven como una provocación más de Trump, otros lo consideran un reflejo de la desconexión entre las élites políticas y las realidades de las comunidades afectadas por la guerra. El video, más allá de su contenido fantástico, ha dejado en evidencia las profundas divisiones y tensiones que persisten en torno al futuro de la Franja de Gaza y sus habitantes.