Internacionales

Descubren tumbas de 76 niños de hace mil años y revelan la terrorífica causa de muerte

Las tumbas de 76 niños sacrificados hace unos mil años en rituales religiosos fueron encontradas por arqueólogos que excavaban en un santuario prehispánico de la costa norte de Perú.

”Hallamos 76 tumbas con restos de niños sacrificados en las últimas excavaciones que hemos realizado”, dijo a la agencia AFP el arqueólogo Luis Flores, uno de los investigadores en el santuario de Pampa La Cruz.

Los restos de los niños, sacrificados cuando tenían entre 6 y 15 años, fueron descubiertos entre julio y agosto en dos pequeñas explanadas de este santuario situado en el municipio de Huanchaco, próximo a la ciudad de Trujillo, 500 kilómetros al norte de Lima.

Este mismo equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo Gabriel Prieto, había encontrado entre 2016 y 2019 los restos de otros 240 niños sacrificados por el pueblo Chimú, que se desarrolló entre los años 900 y 1450. ”Son seis eventos de sacrificios que suman más de 300 niños en Pampa La Cruz en todos estos años de excavaciones”, destacó Flores.

“Les sacaban el corazón”

Las 76 tumbas fueron halladas cerca de un barrio de Huanchaco. En el lugar había también restos de llamas. ”Nos dimos la sorpresa que a medida que veníamos excavando de 10 o 20 centímetros iban saliendo más y más restos. Nos dimos cuenta de que eran niños”, indicó Flores.

Restos infantiles fueron hallados en HuanchacoAgencia AFP

Explicó que a los niños “les abrieron el pecho de forma trasversal para sacarles corazón” en rituales a los dioses del pueblo chimú. ”Los sacrificios pueden ser por eventos de falta de lluvias, sequías, [problemas] políticos o guerras. Hay varias hipótesis que estamos investigando”, comentó el arqueólogo.

Entre los restos figuran los de cinco mujeres “sentadas” enterradas con sus cabezas juntas, haciendo una especie de círculo. ”Gracias a Pampa La Cruz sabemos que los sacrificios humanos, sobre todo de niños, fueron una parte estructural dentro de la religión de los chimús para celebrar y glorificar a su Estado”, declaró Prieto a la agencia estatal peruana Andina.

”El sacrificio en ese lugar se hizo para consagrar y abrir los campos de cultivo que los chimús habilitaron alrededor de esa época”, añadió el director del Programa Arqueológico Huanchaco. En estas excavaciones participaron, además de arqueólogos peruanos, estudiantes y académicos de las universidades de Florida y Tulane (Luisiana) de Estados Unidos.

Los trabajos de excavación culminaron este mes, pero se reanudarán en 2023, dijo Flores, por lo que podría aumentar el número de restos humanos.

No es la primera vez que se encuentran restos de niños sacrificados como ofrenda a los dioses del pueblo ChimúAgencia AFP

Pruebas de carbono

Pampa La Cruz está a dos kilómetros del sitio arqueológico Huanchaquito, donde en abril del 2018 fueron encontrados los restos de 140 niños y 200 llamas ofrecidos en rituales.

La revista National Geographic destacó que las pruebas de radiocarbono a sogas y textiles fecharon los objetos hallados entre los años 1400 y 1450, alrededor de un siglo antes de que llegara a Perú el conquistador español Francisco Pizarro (1532).El lugar de estos sacrificios se encuentra a dos kilómetros de la costa y a unos 300 metros sobre el nivel del mar, en medio de un complejo de viviendas de Huanchaco.

Este hallazgo llevó entonces a revisar las teorías sobre las ofrendas humanas en los rituales prehispánicos.

La civilización chimú se extendió a lo largo de la costa peruana hasta el actual Ecuador. Hacia el año 1475 desapareció al ser conquistada por el imperio inca, cuya capital era Cusco (en el sureste de Perú).A su vez, el imperio inca fue sometido por Pizarro y sus hombres unas décadas después.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

La renuncia anunciada por Werthein antes de los comicios provocó incomodidad en la Casa Rosada

Este miércoles se conoció la noticia de que Gerardo Werthein decidió presentar su renuncia al…

38 minutos hace

¿Tucumán podría cambiar su matriz energética si se confirma el potencial de petróleo en la Cuenca de Choromoro?

Durante más de cien años, la imagen de Tucumán estuvo íntimamente ligada a la caña…

44 minutos hace

“Si las elecciones salen mal, se acaba el apoyo de EEUU y el dólar se va a cualquier nivel”

El economista Ricardo Arriazu analizó la economía argentina diferenciando claramente lo que sucede antes y…

49 minutos hace

Cencosud difundió un comunicado oficial sobre los despidos y cierres en Tucumán

Cencosud emitió un comunicado oficial anunciando que la compañía ha decidido cesar las operaciones de…

55 minutos hace

Madre denuncia un intento de secuestro de su hija por un hombre armado en Suipacha al 1100

Ana Marcilla, madre de una niña de 11 años, relató en Facebook un episodio que…

60 minutos hace

Violenta confrontación entre seguidores de Insfrán y del espacio libertario en el cierre de campaña formoseño

Un nuevo episodio de violencia política sacudió la campaña electoral, apenas a cuatro días de…

1 hora hace