Internacionales

Donald Trump fue sentenciado por la Justicia estadounidense en el caso Stormy Daniels

El magistrado Juan Manuel Merchán, perteneciente a la Corte Suprema del Estado de Nueva York, emitió este viernes una sentencia en contra del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, por haber entregado un soborno a la actriz de películas para adultos Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016. No obstante, en el fallo se detalla que el acusado no deberá cumplir una pena de prisión ni abonar una sanción económica.

El juez explicó que el hecho, relacionado con el soborno a la actriz cuyo nombre real es Stephanie Clifford, conocida en el mundo del cine para adultos como Stormy Daniels, tuvo lugar hace casi una década, en un período en el que Trump aún no ocupaba cargos públicos y buscaba abrirse camino hacia la presidencia del país.

Cabe señalar que el exmandatario no asistió de manera presencial a la audiencia, sino que optó por participar mediante una videoconferencia.

La sentencia fue dictada tras hallarse culpable a Trump de 34 delitos graves vinculados con la manipulación y falsificación de registros comerciales. Según la acusación formulada por la fiscalía, estas acciones se llevaron a cabo con el fin de ocultar un pago de 130,000 dólares a Daniels, realizado poco antes de los comicios presidenciales de 2016, para que esta no revelara una presunta relación íntima que mantuvo con el empresario. Trump, por su parte, ha negado en repetidas ocasiones la existencia de dicha relación.

Durante la audiencia, el juez Merchán destacó el carácter inusual del caso y subrayó que el tribunal se enfrentó a una situación sin precedentes. “Es la primera vez que este tribunal se encuentra con un escenario tan particular y extraordinario”, expresó el magistrado, quien además enfatizó que el procedimiento se desarrolló conforme a las normas habituales aplicadas en cualquier otro juicio.

Asimismo, Merchán agregó que, si bien las circunstancias que rodearon el proceso lo hicieron único, una vez iniciadas las sesiones, el juicio se condujo con la misma formalidad y rigor que los otros procesos llevados a cabo en esa sala. “Más allá de la notoriedad del caso, el desarrollo del juicio fue tan normal y ordinario como los demás 32 procesos que se tramitan en este tribunal”, concluyó el juez en sus palabras finales.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

19 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

19 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

19 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

20 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

20 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

20 horas hace