El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje en su red social TruthSocial que pareciera manifestar un apoyo implícito al presidente argentino Javier Milei. La publicación, que contenía una cita de Milei: «Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez», estuvo acompañada de una foto, y fue rápidamente retuiteada por Milei con el comentario «Fenómeno barrial». Este gesto se dio poco después de que Milei expresara su apoyo a la criptomoneda $LIBRA, que generó un revuelo político significativo en Argentina durante el fin de semana.

Este intercambio llega a solo días de la participación de ambos líderes en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se llevará a cabo en Washington entre el 19 y el 22 de febrero. A pesar de las controversias originadas por su respaldo a $LIBRA, Milei no tiene intenciones de cambiar su agenda para la semana. Su entorno confirmó que su viaje a Washington sigue en pie, al igual que las votaciones en el Congreso relacionadas con temas clave como la suspensión de las PASO y el nombramiento del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema.

Tras la publicación de Trump, muchos seguidores de Milei replicaron su mensaje de apoyo en las redes sociales. Este mismo lunes, Milei recibió al senador republicano Steve Daines y su comitiva en la Casa Rosada, en una reunión que duró aproximadamente una hora. Durante el fin de semana, el presidente argentino había tenido una agenda más reducida, concentrándose en actividades en la residencia presidencial de Olivos y reduciendo su presencia en redes sociales. Esta tarde, tiene prevista una entrevista televisiva que podría clarificar su postura sobre las criptomonedas.

El apoyo de Trump se da justo cuando un bufete de abogados con sede en Pensilvania, Moyano & Asociados, presentó una denuncia en la que se menciona una posible «operación criminal» vinculada al presidente Milei por su promoción de $LIBRA. Según la denuncia, la criptomoneda, que inicialmente había generado grandes ganancias, se desplomó rápidamente, causando pérdidas significativas a muchos inversores, incluidos varios estadounidenses. El estudio legal ha solicitado la intervención del Departamento de Justicia y el FBI de Estados Unidos, así como de la Comisión Nacional de Valores, para investigar la presunta maniobra ilícita detrás de este proyecto fallido.

En la denuncia, firmada por Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, se señala a Milei como uno de los principales responsables, junto con figuras clave como el estadounidense Hayden Mark Davis, cuyo negocio Kelsen Ventures estaría vinculado al lanzamiento de $LIBRA, el singapurense Julian Peh y los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes estarían involucrados en la operación. Desde la Casa Rosada, se ha indicado que esperan una declaración de la Oficina Anticorrupción sobre el caso, y se ha iniciado una investigación interna para determinar responsabilidades. En paralelo, se han presentado más de 100 denuncias en la justicia argentina, con la jueza María Servini al frente del caso en el Juzgado Federal de Comodoro Py.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad