El Ejecutivo nacional informó oficialmente que se detectaron irregularidades en la confección de miles de pasaportes argentinos, una situación que compromete la seguridad de estos documentos de viaje y obliga a realizar un exhaustivo control sobre un conjunto de libretas pertenecientes a series determinadas. El inconveniente salió a la luz a raíz de advertencias realizadas en distintos puestos de control migratorio internacionales, donde los equipos de lectura identificaron anomalías técnicas que, al ser imperceptibles para la vista humana, encendieron las alarmas.

El desperfecto tiene relación con el uso de una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana. Este proveedor, que desde hace más de diez años abastece a las máquinas oficiales encargadas de imprimir los pasaportes, habría entregado un lote defectuoso que ocasionó el problema.

Como consecuencia, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), organismo responsable de emitir la documentación, comenzó a recibir reportes sobre la devolución de pasaportes en distintas representaciones diplomáticas argentinas alrededor del mundo. El primer caso registrado ocurrió en el Consulado General de San Pablo, Brasil, aunque no se descarta que el inconveniente se replique en otras jurisdicciones, todavía no cuantificadas.

Identificación de los pasaportes afectados

Los pasaportes comprometidos corresponden a la serie AAL, dentro de los siguientes rangos de numeración:

  • Desde AAL314778 hasta AAL346228.
  • Desde AAL400000 hasta AAL607599.
  • Desde AAL616000 hasta AAL620088.

Aunque el desperfecto no afecta a la totalidad de las libretas emitidas en esos intervalos, las estimaciones oficiales calculan que entre 5.000 y 6.000 documentos presentarían fallas reales. Sin embargo, el RENAPER aclaró que todavía no es posible identificar con certeza cuáles son los ejemplares defectuosos dentro del conjunto señalado.

Medidas dispuestas por el Gobierno

Frente a esta situación, se solicitó a todos los ciudadanos que tengan pasaportes incluidos en los rangos mencionados que los acerquen para su revisión. En el caso de residentes en la Argentina, deberán concurrir a las oficinas del RENAPER, mientras que quienes se encuentren en el extranjero deberán presentarlos en los consulados correspondientes.

El procedimiento será el siguiente: si el pasaporte no presenta la anomalía, será devuelto de inmediato a su titular. En cambio, si se confirma la falla de la tinta de seguridad, se procederá a imprimir un nuevo documento, que será entregado sin costo alguno al ciudadano afectado.

Desde fuentes oficiales se aseguró que este inconveniente de producción ya fue solucionado hace varias semanas y que el proceso de emisión de pasaportes continúa desarrollándose con total normalidad.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad