El Ejecutivo nacional informó oficialmente que se detectaron irregularidades en la confección de miles de pasaportes argentinos, una situación que compromete la seguridad de estos documentos de viaje y obliga a realizar un exhaustivo control sobre un conjunto de libretas pertenecientes a series determinadas. El inconveniente salió a la luz a raíz de advertencias realizadas en distintos puestos de control migratorio internacionales, donde los equipos de lectura identificaron anomalías técnicas que, al ser imperceptibles para la vista humana, encendieron las alarmas.
El desperfecto tiene relación con el uso de una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana. Este proveedor, que desde hace más de diez años abastece a las máquinas oficiales encargadas de imprimir los pasaportes, habría entregado un lote defectuoso que ocasionó el problema.
Como consecuencia, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), organismo responsable de emitir la documentación, comenzó a recibir reportes sobre la devolución de pasaportes en distintas representaciones diplomáticas argentinas alrededor del mundo. El primer caso registrado ocurrió en el Consulado General de San Pablo, Brasil, aunque no se descarta que el inconveniente se replique en otras jurisdicciones, todavía no cuantificadas.
Los pasaportes comprometidos corresponden a la serie AAL, dentro de los siguientes rangos de numeración:
Aunque el desperfecto no afecta a la totalidad de las libretas emitidas en esos intervalos, las estimaciones oficiales calculan que entre 5.000 y 6.000 documentos presentarían fallas reales. Sin embargo, el RENAPER aclaró que todavía no es posible identificar con certeza cuáles son los ejemplares defectuosos dentro del conjunto señalado.
Frente a esta situación, se solicitó a todos los ciudadanos que tengan pasaportes incluidos en los rangos mencionados que los acerquen para su revisión. En el caso de residentes en la Argentina, deberán concurrir a las oficinas del RENAPER, mientras que quienes se encuentren en el extranjero deberán presentarlos en los consulados correspondientes.
El procedimiento será el siguiente: si el pasaporte no presenta la anomalía, será devuelto de inmediato a su titular. En cambio, si se confirma la falla de la tinta de seguridad, se procederá a imprimir un nuevo documento, que será entregado sin costo alguno al ciudadano afectado.
Desde fuentes oficiales se aseguró que este inconveniente de producción ya fue solucionado hace varias semanas y que el proceso de emisión de pasaportes continúa desarrollándose con total normalidad.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…