María Gómez, visiblemente desconsolada, compartió con gran pesar la última vez que tuvo contacto con su esposo, Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino que fue detenido en Venezuela. En una emotiva declaración, la mujer relató cómo ambos tenían planes para reunirse el domingo, ya que su esposo debía tomar un vuelo a Caracas. «Teníamos la ilusión de encontrarnos el domingo, él tenía que tomar vuelo a Caracas», expresó Gómez, quien agregó que ese mismo día fue el último en que supo algo de su marido, con quien tiene un hijo de casi dos años. «Nos ganó el sentimiento de reencontrarnos, no pensamos que iba a pasar eso», comentó, visiblemente afectada.

La última comunicación que recibió fue a las 10:57 de la mañana del domingo, cuando su esposo le informó que lo llevarían para una segunda entrevista en el área de Migraciones de Venezuela, ubicada en un paso fronterizo con Colombia. Según Gómez, ese momento marcó el inicio de lo que describió como una pesadilla: «Lo retienen, le quitan el teléfono celular, lo revisan arbitrariamente… Y yo tengo que decirlo: soy venezolana y estoy doliente de esta pesadilla que vivimos. Yo llegué hace siete meses a Venezuela, por temas personales, para ayudar a mi mamá».

La mujer especuló sobre lo que pudo haber motivado la detención de Gallo, sugiriendo que el contenido de algunos de sus mensajes fue clave. «Yo le escribí a Nahuel para decirle, en los tiempos de las últimas elecciones: ‘Este país se está yendo a la mierda’, y que tenemos un gobierno horrible, una dictadura. Esos fueron los mensajes que le encontraron en su teléfono, lo que lo perjudicó», explicó, mientras las lágrimas se apoderaban de ella.

Gómez, quien es ciudadana argentina desde hace seis años, relató que hasta hace siete meses vivían juntos en Argentina, en Mendoza, donde él trabajaba en el paso entre Chile y Argentina. «Vivimos en Mendoza hace un año y medio, porque él trabaja en el paso entre Chile y Argentina», indicó. Refiriéndose a los eventos del domingo, agregó: «Nos ganó el sentimiento de reencontrarnos. Teníamos la ilusión de encontrarnos el domingo, él tenía que tomar vuelo a Caracas. Nunca imaginamos qué iba a pasar, pensamos que haciendo las cosas legales y él pasando por la frontera estaría bien, porque si vienes como espía no vas a pasar por la frontera…».

El gendarme Agustín Nahuel Gallo fue detenido por personal de Contrainteligencia cuando intentaba cruzar el paso fronterizo entre Cúcuta (Colombia) y Táchira (Venezuela). El régimen de Nicolás Maduro lo acusa de espionaje, aunque tanto Gómez como el gobierno argentino niegan las acusaciones. La mujer desmintió las versiones iniciales que vinculaban a Gallo con una misión en Colombia. Aseguró que él había tomado esa ruta por razones económicas. «Compramos un itinerario de vuelo con escala en Colombia porque no estábamos bien económicamente. Nahuel nunca estuvo en una misión en ese país», aseguró.

Gómez detalló que su esposo había realizado los trámites migratorios en Colombia a las 7:40 de la mañana y cruzó a Venezuela poco después, donde fue detenido antes de abordar su vuelo hacia Caracas. Sin embargo, Gallo nunca llegó a tomar el vuelo y fue trasladado a Caracas, lo que Gómez calificó como una violación de sus derechos: «Lo sacaron de San Antonio del Táchira y lo llevaron a Caracas sin darle derecho a una llamada. No hay otra forma de llamarlo: fue un secuestro», afirmó.

La mujer también expresó su desesperación por la falta de información sobre el paradero y el estado de salud de su esposo, quien fue trasladado sin que ella pudiera comunicarse con él. «No sabemos si está bien, si está comiendo o si le han hecho algo. Contratamos abogados, pero solo sabemos que lo llevaron en una camioneta negra», relató entre lágrimas.

En cuanto a su decisión de viajar a Venezuela, Gómez explicó que la motivación principal fue la necesidad de reunirse con su familia después de siete meses de separación. «Nos ganó el sentimiento de reencontrarnos y a él las ganas de querer abrazar de nuevo a su hijo. Nunca imaginamos que esto nos iba a pasar», sostuvo. La situación ha generado gran preocupación, tanto en Argentina como en Venezuela, con organizaciones de derechos humanos, como el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), exigiendo la liberación inmediata de Gallo y denunciando lo que consideran un acto de «terrorismo de Estado» por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad