Internacionales

El mundo esta de luto: Murió el Papa Francisco a sus 88 años

El Vaticano comunicó este lunes 21 de abril de 2025, a través de una declaración oficial publicada en su canal de Telegram, el fallecimiento del papa Francisco a la edad de 88 años. La muerte del pontífice se produjo solo un día después de que realizara su última aparición en público, desde el balcón de la basílica de San Pedro, en el marco de la celebración de la Pascua.

La noticia fue anunciada al mundo por el cardenal Kevin Farrell, quien, visiblemente afectado, pronunció un mensaje cargado de emoción y solemnidad: “Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”. Luego, añadió detalles sobre el momento del deceso: “Esta mañana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.

En su alocución, Farrell destacó la entrega total que caracterizó al pontífice a lo largo de su vida. Remarcó su dedicación absoluta al servicio de Dios y de la Iglesia, subrayando el compromiso firme que mantuvo con los valores evangélicos, guiado por la fidelidad, la valentía y un amor sin fronteras, especialmente hacia aquellos que se encontraban en situación de pobreza o marginación. “Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, concluyó el cardenal.

El papa había sido dado de alta hacía pocas semanas, tras haber permanecido hospitalizado durante 38 días a causa de una grave neumonía. Aunque logró una recuperación parcial el pasado 23 de marzo, las fuentes cercanas al Vaticano ya habían advertido que su salud seguía siendo inestable. En el último año, Francisco atravesó al menos dos episodios críticos que pusieron en riesgo su vida.

A pesar de su debilidad física, el líder de la Iglesia Católica insistió en participar activamente en la misa de Pascua celebrada el domingo, desde donde ofreció la tradicional bendición “Urbi et Orbi”. Allí, desde el balcón de la basílica, dirigió un breve saludo pascual a los presentes y al mundo entero, deseando un “Feliz domingo de Pascua” y transmitiendo un mensaje de esperanza centrado en la importancia de la “libertad de pensamiento y la tolerancia”.

Durante esa última aparición pública, el papa también aprovechó para pronunciarse sobre conflictos que lo conmovían profundamente. Su llamado fue claro y urgente al referirse a la situación en Medio Oriente, particularmente en Gaza, describiéndola como “una crisis humanitaria dramática e indigna”. Pidió un alto al fuego inmediato, la liberación de los rehenes y asistencia urgente para quienes padecen hambre y aspiran a un porvenir pacífico. “Apelo a las partes beligerantes: que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”, declaró Francisco en su último gran mensaje.

Si bien su frágil estado de salud no le permitió leer todo el discurso, el papa estuvo presente en el balcón, saludó a los fieles congregados y delegó la lectura a uno de sus colaboradores. En su mensaje final, también expresó su inquietud ante el incremento de manifestaciones antisemitas en distintas partes del mundo, tema que lo había preocupado en reiteradas ocasiones durante su pontificado.

Con una voz apenas audible, visiblemente debilitado, Francisco cerró esa última intervención deseando una “feliz Pascua” a los miles de fieles que se habían reunido en la plaza de San Pedro para conmemorar el Domingo de Resurrección, sin imaginar que sería la despedida final del papa argentino.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Avioneta narco se desploma en Salta con 136 kg de cocaína

Un impactante hecho de narcotráfico se vivió el martes por la tarde en el sur…

29 minutos hace

El jefe del Tribunal de Cuentas presentó una denuncia contra Rossana Chahla

El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, presentó formalmente una…

38 minutos hace

Cristina Kirchner vuelve a enfrentar la justicia por casos de corrupción

Este jueves, a partir de las 9:30 y de manera virtual, se dará inicio al…

46 minutos hace

Paro de choferes: no hay colectivos circulando en la Capital

Miles de vecinos de San Miguel de Tucumán se verán directamente afectados este jueves debido…

1 hora hace

Claudia Sheinbaum contó que denunció a su acosador

Durante su recorrido a pie por una zona céntrica de la Ciudad de México, la…

1 hora hace

Trimarco dijo haber recibido información que indica que Marita Verón podría estar viva en Paraguay

En el programa El Avispero de este miércoles, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, compartió…

2 horas hace