En la ciudad canadiense de Vancouver, un trágico incidente ocurrido durante un festival cultural filipino ha dejado al menos once personas muertas y varias más heridas. El ataque, realizado por un hombre que embistió a la multitud con su vehículo, ha conmocionado a la comunidad local. Las autoridades descartaron que se tratara de un acto terrorista y, en cambio, apuntaron a posibles problemas de salud mental del conductor.

El suceso tuvo lugar el sábado, alrededor de las 8:14 de la tarde, cuando el vehículo irrumpió en la vía pública durante la celebración del Día de Lapu Lapu, un evento cultural importante para la comunidad filipina. La policía de Vancouver, en sus declaraciones a través de las redes sociales, explicó que, tras el ataque, muchas personas resultaron gravemente heridas, y el número de víctimas fatales podría seguir aumentando debido a la gravedad de las lesiones.

El jefe de Policía interino de Vancouver, Steve Rai, expresó su conmoción ante lo sucedido, calificando el día como el más oscuro de la historia reciente de la ciudad. «Una sola persona ha destrozado nuestro sentido colectivo de seguridad», dijo, al tiempo que destacó la magnitud del sufrimiento causado, particularmente en una celebración que atraía a miles de personas. Las imágenes que surgieron rápidamente en redes sociales mostraban víctimas tendidas en la carretera, con escombros esparcidos y varios cuerpos, algunos inmóviles, otros heridos.

Un video también mostró al agresor, quien, tras ser detenido por transeúntes, apareció en custodia. El hombre, un residente de Vancouver de unos 30 años, parecía visiblemente perturbado y se disculpó repetidamente mientras se encontraba rodeado de personas. Según las autoridades, el sospechoso tiene un historial de interacciones con la policía y con profesionales de la salud mental. A pesar de la gravedad de la situación, las investigaciones confirmaron que no existieron motivos terroristas detrás del acto, ya que no había indicios de que el hombre tuviera ideologías religiosas o políticas extremas.

El impacto del ataque fue devastador para muchos, y testimonios de testigos revelaron escenas de desesperación en medio de la festividad. Un testigo, Carayn Nulada, relató cómo logró apartar a sus nietos de la carretera utilizando su propio cuerpo para protegerlos del vehículo. Su hija también fue golpeada, pero afortunadamente sobrevivió. Otros testigos describieron cómo el sonido del motor acelerado del vehículo y el posterior estruendo les causaron pavor, al no entender inicialmente qué estaba sucediendo. James Cruzat, un empresario local que también estaba en el evento, explicó que vio a personas llorando, corriendo en pánico y otros gritando por ayuda mientras intentaban verificar lo ocurrido.

El alcalde de Vancouver, Kenneth Sim, expresó su profundo pesar por el incidente en una publicación en redes sociales, mostrando su apoyo a las víctimas y a la comunidad filipina afectada. Este evento representa una tragedia enorme para la ciudad, que alberga una gran comunidad filipina. Según datos de 2021, Vancouver tiene más de 38.600 residentes de ascendencia filipina, quienes representan una parte significativa de la población de la ciudad.

El Día de Lapu Lapu es una festividad de gran importancia para los filipinos, ya que honra a un líder indígena que resistió la colonización española en el siglo XVI. Los organizadores del evento en Vancouver explicaron que Lapu Lapu simboliza la resistencia y la lucha por la identidad filipina frente a la invasión extranjera.

Figuras políticas de Canadá, incluidos el primer ministro Mark Carney y otros líderes, expresaron su solidaridad con las víctimas y la comunidad filipina. También el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ofreció sus condolencias y aseguró que el consulado filipino en Vancouver está colaborando con las autoridades locales para garantizar que el incidente se investigue a fondo y que las víctimas reciban el apoyo necesario.

Este trágico suceso ha reavivado los recuerdos de otro ataque similar en Toronto en 2018, cuando un hombre utilizó una camioneta para asesinar a diez personas. Sin embargo, las circunstancias de este incidente siguen siendo objeto de investigación, mientras que la comunidad de Vancouver aún trata de procesar el dolor causado por este acto brutal en una celebración cultural significativa.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad