Internacionales

El origen del apodo Pequeño J y su conexión con una figura emblemática del cine

La detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como “Pequeño J”, volvió a poner en primer plano la crueldad del narcotráfico en la región. El joven fue acusado de haber planeado y llevado adelante el triple asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, un crimen que conmocionó por su brutalidad. Sin embargo, su historia personal está marcada desde la infancia por una pesada herencia de violencia, drogas y muerte.

Tony Montana: El icónico antihéroe de Scarface.

El padre de Pequeño J, Janhzen Valverde Rodríguez, integraba la organización delictiva Los Injertos de Nuevo Jerusalén. Su vida siempre estuvo vinculada al delito: en sus redes sociales se mostraba bajo el nombre Pablo Emilio Escobar, una referencia directa al famoso narcotraficante colombiano, y compartía imágenes en las que aparecía en reuniones con amigos, entre alcohol y música, en un entorno claramente ligado al mundo narco. El 16 de diciembre de 2018, ese camino criminal tuvo un final sangriento: fue ejecutado por un sicario de la banda rival conocida como El Gran Marqués.

Meses antes de ser asesinado, había dejado un mensaje que hoy resulta inquietante: «Toda la vida bandido. Aproveche el día que amanece y agradezca a Dios y disfrute lo más que pueda porque no sabe si mañana estarás». Sus palabras parecían anticipar un destino trágico, y ese mismo escenario de violencia fue el que terminó envolviendo también a su hijo Tony, quien creció en un núcleo familiar directamente relacionado con organizaciones criminales.

Incluso el nombre de pila de Pequeño J tiene raíces ligadas al narcotráfico. Su padre, inspirado por el personaje ficticio Tony Montana, interpretado por Al Pacino en la película Scarface, decidió bautizarlo así. De esta manera, la identidad de Tony Janzen quedó asociada desde su nacimiento a una referencia de poder, drogas y crimen organizado.

El espeluznante triple crimen

El asesinato de Brenda (20), Morena (20) y Lara (15) generó estupor no solo por la violencia ejercida, sino también por los detalles que se conocieron a partir del testimonio de un hombre que presenció en vivo la transmisión del crimen a través de Instagram.

En mensajes de WhatsApp que ya forman parte de la causa judicial, el testigo —aparentemente mexicano por su modo de expresarse— reveló escenas desgarradoras de la tortura que sufrieron las chicas. “Hubieras visto cómo lloraban las manitas”, escribió, describiendo la desesperación de las víctimas.

Según este relato, los asesinos buscaban que las jóvenes confesaran el paradero de dólares y cocaína robados. Al no obtener respuesta, desencadenaron una violencia inimaginable. En el caso de Lara, la más joven, el nivel de crueldad fue atroz: “No quiso decir dónde estaban los dólares ni la merca. Por eso le cortaron dedo por dedo”, detalló el testigo, asegurando que además le mutilaron parte de una oreja antes de matarla.

El mensaje de terror

La grabación no solo mostró las torturas, sino que también incluyó una declaración directa de Tony Janzen Valverde Victoriano, donde se lo ve adjudicándose el hecho. En el video, Pequeño J pronunció una frase que confirma el carácter mafioso del ataque: “Esto le pasa al que me roba droga”. Con esas palabras, la masacre quedó expuesta como un acto de disciplinamiento dentro del mundo narco, un mensaje de advertencia dirigido a cualquiera que intentara traicionarlo.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, avaló esa hipótesis al declarar: “El móvil fue disciplinatorio. Buscan generar terror como método de control. Es un mensaje mafioso”.

Hasta el momento, la causa acumula nueve detenidos, aunque se mantiene bajo un fuerte hermetismo judicial. Lo que sí quedó claro es que las tres jóvenes fueron utilizadas como ejemplo, convertidas en víctimas de un ritual mafioso diseñado para infundir miedo y reafirmar el dominio criminal de Pequeño J y su organización.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tensión en el peronismo tras la derrota: un intendente bonaerense responde a las críticas

El intendente de Ensenada, Mario Secco, se manifestó en apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof…

4 horas hace

Medios internacionales reflejan los resultados de las elecciones

La resonancia internacional de las elecciones legislativas de 2025 en Argentina quedó plasmada en los…

4 horas hace

Los bancos consideran que Milei logró ganar margen de maniobra, aunque prevén una próxima corrección del tipo de cambio

Tras el impresionante triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo, los…

5 horas hace

“Estados Unidos ha ganado mucho dinero con la elección”

Durante su viaje entre Malasia y Japón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se…

5 horas hace

Fuerte cruce entre Chahla y la hermana de Jaldo en la Casa de Gobierno tras la derrota en Capital

El cierre de la jornada electoral en Tucumán no solo trajo consigo el recuento de…

6 horas hace

El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma…

6 horas hace